Fujitsu: transformación digital al servicio del sistema sanitario español

07 enero 2021

Nuestro patrono colaboró con varias instituciones durante la etapa más dura de la pandemia

La multinacional tecnológica japonesa Fujitsu colaboró activamente con el sistema de salud español durante la primera ola de la pandemia provocada por el Covid-19. Recientemente la compañía compartió en su blog internacional cómo utilizó la transformación digital para respaldar el esfuerzo del personal sanitario y otros trabajadores de primera línea que se enfrentaron a esta crisis.

En primer lugar, Fujitsu amplió su apoyo al Servicio de Salud de Madrid (SERMAS), al que ya brindaba apoyo a través de su operador de servicios humanos llamado CEDAS. A medida que la pandemia empeoraba el sistema se vio inundado de llamadas y Fujitsu amplió CEDAS, agregando más de 200 operadores para el Centro de Atención al Paciente en pocas horas.

A través de CEDAS, Fujitsu también colaboró en el montaje del Hospital de Campaña de IFEMA, la instalación sanitaria temporal más grande de España, con más de 5.000 camas y 500 UCIs. CEDAS proporcionó la infraestructura necesaria para el sistema informático del hospital en menos de siete horas e integró toda la tecnología necesaria en un fin de semana.

CEDAS fue decisivo, también, a la hora de proporcionar un sistema centralizado para los hoteles medicalizados que se emplearon para albergar a los pacientes menos críticos.

Por otra parte, el Instituto Catalán de salud (ICS) y el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya (CTTI) se asociaron con Fujitsu y Vmware para implementar un proyecto de nube que permitió a los trabajadores sanitarios el acceso remoto seguro a los registros médicos que necesitaban.

Finalmente, Fujitsu colaboró con el cirujano Ignacio Díaz de Tuesta, del Hospital Comarcal de Málaga, en la construcción de un modelo de respirador fabricado con piezas baratas y fáciles de conseguir. El proyecto “Andalucía Respira” sigue ampliándose en estos momentos y el objetivo del proyecto es continuar hasta que se hayan producido 300 unidades.

La capacidad de Fujitsu de colaborar y actuar con agilidad para crear soluciones es lo que le permitió generar el impacto positivo en España durante la crisis del coronavirus y su capacidad de transformación digital para mejorar la flexibilidad y la resiliencia empresarial permitirá a las organizaciones estar a la altura de próximos desafíos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El CDTI refuerza la cooperación España-Japón en tecnologías del hidróg...

01 febrero 2023

Organiza, junto con la agencia NEDO, un evento bilateral para encontrar sinergias y establecer colab...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI refuerza la cooperación España-Japón en tecnologías del hidrógeno

Organiza, junto con la agencia NEDO, un evento bilateral para encontrar sinergias y establecer colaboraciones tecnológicas

LEER MÁS

Hitachi abrirá nuevos centros de ingeniería digital en España

24 enero 2023

El grupo japonés, a través de su filial Global Logic, distribuirá sus instalaciones en ciudades como...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Sociedad

Sociedad

Hitachi abrirá nuevos centros de ingeniería digital en España

El grupo japonés, a través de su filial Global Logic, distribuirá sus instalaciones en ciudades como Valencia, Málaga, Madrid y Tarragona

LEER MÁS

NTT DATA, en la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad

09 enero 2023

Nuestro patrono se une a la Red Nacional SOC del Centro de Criptología Nacional, con el que colabora...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

NTT DATA, en la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad

Nuestro patrono se une a la Red Nacional SOC del Centro de Criptología Nacional, con el que colaborará en tiempo real para combatir ciber amenazas y gestionar incidentes

LEER MÁS