Everis lleva la realidad virtual a los eventos comerciales de Seat

03 agosto 2021

La tecnología como vía para propulsar nuevos modelos de negocio, nuevas formas de relacionarse con los clientes y capacidades diferentes 

En este año, SEAT S.A., ha aplicado de la mano de everis, del Grupo NTT DATA, la Realidad Virtual como alternativa para mantener algunos de sus eventos comerciales, cuando la presencialidad no ha sido una opción.

De esta forma, la compañía automovilística española ha aprovechado esta tecnología en auge para seguir cerca de sus clientes y poder presentar sus novedades de una forma innovadora. Gracias a la experiencia de la consultora y su producto NAKA - una plataforma dedicada al desarrollo de experiencias inmersivas a nivel empresarial – se han conseguido realizar algunas de las presentaciones comerciales de SEAT S.A. a más de 160 personas en 16 países diferentes.

El proyecto ha supuesto un gran reto para ambas compañías. Por su lado, para la compañía automovilística principalmente por organización y logística que este tipo de nuevos eventos. Por el otro, para la consultora, que ha tenido que modelar algunas de las instalaciones de SEAT S.A.  y algunos de sus modelos presentados, así como desarrollar funcionalidades específicas para la ejecución del evento.

Los asistentes a los eventos han podido disfrutar, desde diferentes partes del mundo, de la visualización de los nuevos modelos de SEAT y CUPRA accediendo a detalles como el interior, las llantas o los colores elegidos para su lanzamiento, de los videos de presentación creados por la marca y de workshops técnicos con personal especializado, donde también han recibido información específica de cada modelo y resolver las dudas durante la propia presentación.

La tecnología de Realidad Virtual lleva ya tiempo en desarrollo, y se ha ido descubriendo nuevas aplicaciones para los diferentes sectores a lo largo de esto últimos años. SEAT S.A. es pionera a la hora de implantar esta solución en estos modelos, que, según GMD Research ha venido para quedarse. Aunque la penetración para este sector es aún baja, se calcula que para el año 2026 el sector del automóvil a nivel mundial sea una de las industrias que más invertirá en esta tecnología, alcanzando los 44.000 millones de euros a nivel global. La Realidad Virtual  se sitúa de esta manera como una alternativa o complemento importante a seguir utilizando en el futuro en la presentación de novedades comerciales en el sector.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI organiza el DONES Business Info Day en Tokio

20 noviembre 2023

Presenta el proyecto sobre energía de fusión, las oportunidades para empresas japonesas y la posibil...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI organiza el DONES Business Info Day en Tokio

Presenta el proyecto sobre energía de fusión, las oportunidades para empresas japonesas y la posibilidad de colaborar con compañías españolas

LEER MÁS

Encuentro CDTI – NEDO sobre Inteligencia Artificial

03 noviembre 2023

Con el objetivo de dar a conocer el desarrollo de las tecnologías y la aplicación de la Inteligencia...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Encuentro CDTI – NEDO sobre Inteligencia Artificial

Con el objetivo de dar a conocer el desarrollo de las tecnologías y la aplicación de la Inteligencia Artificial en ambos países

LEER MÁS

NTT DATA crece en España con la apertura de nuevos centros

03 noviembre 2023

La multinacional japonesa crea un hub especializado en IA en la Comunidad Valenciana e inaugura una ...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

NTT DATA crece en España con la apertura de nuevos centros

La multinacional japonesa crea un hub especializado en IA en la Comunidad Valenciana e inaugura una nueva sede en Santander

LEER MÁS