Visita a Valenciaport de una delegación japonesa

23 enero 2020

Responsables de la Prefectura de Mie analizan la nueva terminal de contenedores del puerto

La Autoridad Portuaria de Valencia, Valenciaport, recibió la visita de una delegación japonesa de la Asamblea de la Prefectura de Mie. Esta institución desempeña un papel fundamental en el desarrollo del puerto de Yokkaichi, en el centro del país.

El subdirector general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Manuel Guerra, fue el encargado de recibir a la delegación junto con la responsable de Marketing, Francesca Antonelli. Los visitantes japoneses mostraron su interés por la capacidad que tendrá la nueva terminal de contenedores del puerto valenciano.

Según datos de Valenciaport, en 2018 el puerto canalizó un total de 295.000 toneladas de mercancías con Japón, lo que supone un 20,32% más que el año anterior. Tokio, Yokohama, Nagoya, Aichi y Kobe son los cinco puertos principales en volumen de transacciones con el puerto de Valencia.

Asimismo, el pasado mes de octubre Valenciaport recibió a un grupo de directivos de puertos japoneses interesados en conocer sus proyectos en materia de medioambiente, calidad y gestión de la innovación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

13 mayo 2025

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposi...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka

LEER MÁS

Iberdrola y Kansai avanzan en su alianza con nuevas inversiones

05 mayo 2025

Invertirán 1.280 millones en el parque eólico marino alemán Windanker, situado en el Mar Báltico y c...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberdrola y Kansai avanzan en su alianza con nuevas inversiones

Invertirán 1.280 millones en el parque eólico marino alemán Windanker, situado en el Mar Báltico y con una potencia de 315 MW

LEER MÁS

PharmaMar comercializará su fármaco lurbinectedina en Japón

04 abril 2025

La compañía española firma un acuerdo de licencia con Merck por el que percibirá un pago inicial de ...

Economía

Economía

PharmaMar comercializará su fármaco lurbinectedina en Japón

La compañía española firma un acuerdo de licencia con Merck por el que percibirá un pago inicial de 22 millones de euros

LEER MÁS