Está previsto que antes de que finalice 2022 se conecten un total de 3 plantas fotovoltaicas más en diferentes zonas del país

La compañía castellonense Valfortec sigue consolidando su presencia en Japón. El último paso ha sido la conexión a la red de su último proyecto, Kumamoto Yamaga.
Con la consecución de este nuevo hito empresarial la firma especializada en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas ha conseguido ya conectar un total de 6 parques solares en suelo japonés. Está previsto que antes de que finalice el actual año 2022 se conecten un total de 3 plantas fotovoltaicas más en diferentes zonas geográficas del país.
La obra civil de este nuevo parque fotovoltaico finalizó su ejecución a principios del mes de julio y fue conectada a la red eléctrica el pasado lunes 25 de julio. A partir de ese mismo momento la instalación generará anualmente 1.892 MWh/año, la energía eléctrica limpia necesaria para abastecer a alrededor de 700 viviendas de las inmediaciones de la planta.
Fidel Roig, Director General de Valfortec, ha asegurado que con este nuevo proyecto se consigue «seguir creciendo con equilibrio en el segundo mercado más importante para Valfortec tras el español». Además, también aseguró que «expande geográficamente la actividad de la compañía, puesto que con Kumamoto hemos logrado diseminar la actividad por prácticamente todo el país».
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada
13 mayo 2025
El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposi...
Ciencia y tecnología
Economía
Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada
El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka
LEER MÁS

Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques e...
02 abril 2025
Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prác...
Ciencia y tecnología
Patronos
Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques en el sector sociosanitario
Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prácticas y metodologías de ciberseguridad
LEER MÁS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
03 marzo 2025
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...
Ciencia y tecnología
Economía
CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas
LEER MÁS