Valenciaport se une a la iniciatIVa portuaria contra el cambio climático

04 enero 2021

Otros grandes puertos como el japonés de Yokohama y el de Barcelona ya forman parte del programa WPCAP

La Autoridad Portuaria de Valencia anunció su adhesión al World Ports Climate Action Programs (WPCAP), una iniciativa que promueve acciones contra el cambio climático y que colabora con la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH). El WPCAP incluye entre sus miembros a los 12 puertos más importantes a nivel mundial, entre los que se encuentran el de Barcelona y el de Yokohama en Japón.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, señaló que en este programa “participan los puertos más grandes que son el espejo donde se miran el resto del sistema portuario mundial (…) nos han invitado a formar parte como reconocimiento a nuestra gestión en sostenibilidad en los últimos años para lanzar un programa de acción climática de forma conjunta”.

Los integrantes del programa son elegidos por su compromiso con el medio ambiente y si demuestran plenas garantías para cumplir con los requisitos exigidos. Por eso Aurelio Martínez considera “un honor formar parte de esta iniciativa porque pone en valor la labor que llevamos desarrollando desde hace muchos años en la APV junto a la comunidad portuaria para ejecutar acciones medio ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestro entorno y los agentes que participan en la actividad portuaria”.

El pasado mes de julio los programas de Valenciaport “Green C Ports” y “Loop Ports” fueron galardonadas en los Premios Mundiales de Sostenibilidad Portuaria de la IAPH.

Ahora, como integrante del WPCAP, el Puerto de Valencia se compromete a llevar a cabo un programa centrado en cinco ejes: incrementar la eficiencia de las cadenas logísticas a partir del desarrollo de herramientas digitales; promover el enfoque común de políticas públicas sobre la reducción de emisiones dentro de grandes áreas geográficas; acelerar el desarrollo de energías renovables para buques u otras alternativas 'cero emisiones' en los muelles; acelerar el desarrollo de combustibles alternativos, y defender la descarbonización de las terminales portuarias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office

06 agosto 2025

Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Ja...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office

Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Japón es uno de los principales países

LEER MÁS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...

04 agosto 2025

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Política

Política

Economía

Economía

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

LEER MÁS

Antolin refuerza su colaboración con la japonesa Sumitomo

01 agosto 2025

La compañía asiática es socio estratégico de Antolin en su filial Plastimat Hungría, especializada e...

Economía

Economía

Antolin refuerza su colaboración con la japonesa Sumitomo

La compañía asiática es socio estratégico de Antolin en su filial Plastimat Hungría, especializada en paneles de puertas y molduras duras

LEER MÁS