Tecnología de Satlantis en la estación espacial internacional

10 junio 2020

La compañía está participada por everis y su cámara está ubicada en el módulo japonés de la estación

La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) cuenta ya entre su instrumental con la cámara de Observación de la Tierra iSIM-170 de la compañía española Satlantis, participada por nuestro patrono everis.

La cámara, que viajó a la ISS el pasado mes de mayo en un cohete japonés, fue finalmente instalada en el módulo japonés de la estación por el astronauta de la NASA y comandante de la ISS Chris Cassidy.

Con motivo de la instalación del dispositivo se celebró un evento online en el que Su Majestad el Rey Don Felipe VI y la presidenta de COTEC, Cristina Garmendia, quienes conversaron con los astronautas que estaban llevando a cabo la instalación.

Participaron también representantes de la Comisión Europea, del Gobierno vasco, de las agencias espaciales de Japón y EEUU (JAXA y NASA) y de los principales socios de Satlantis. Entre estos últimos se encontraba el vicepresidente ejecutivo de NTT DATA, Toshi Fujiwara, quien subrayó las oportunidades que ofrece la tecnología espacial para la protección y las políticas medioambientales. “Actualmente la exactitud y disponibilidad de la información capturada desde el cielo se ha incrementado gracias a los avances en Observación de la Tierra y en tecnologías de geo-inteligencia. En este sentido, creemos que Satlantis está haciendo una contribución significativa”, señaló.

La cámara de Observación de la Tierra construida por Satlantis es la primera tecnología de origen no japonés que se ubica en la parte japonesa de la ISS. Su labor será la observación de la Tierra desde el Espacio y tomará imágenes de gran resolución de la superficie del planeta.

Everis, empresa de NTT DATA, colabora con Satlantis desde 2016. Ambas firma trabajan juntas en el desarrollo de proyectos y oportunidades comerciales o en la promoción de sus soluciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

03 marzo 2025

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas

LEER MÁS

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoz...

07 febrero 2025

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calid...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoza

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calidad, innovación y sostenibilidad

LEER MÁS

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

24 enero 2025

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space y UAM en la iniciativa europea SESAR

LEER MÁS