El acuerdo prevé el desarrollo conjunto del DC así como el uso de las instalaciones de Solaria en Puertollano y el suministro de hasta 200 MW de potencia
La compañía española Solaria Energía y Medio Ambiente ha anunciado un importante acuerdo para desarrollar, junto con la japonesa Datasection, un Centro de datos de Inteligencia Artificial en las antiguas instalaciones industriales que Solaria tiene en Puertollano (Ciudad Real).
El acuerdo fue firmado por el Director General de Solaria, Darío López, y el Consejero Delegado de Datasection, Norihiko Ishihara.
Esta alianza contempla el suministro de hasta 200 MW y la utilización de hasta 100.000 m² en las instalaciones de Solaria en Puertollano. Estas instalaciones cuentan con «salas blancas», áreas con un alto nivel de aislamiento y calidad del aire que anteriormente se usaban para fabricar células fotovoltaicas. En los próximos meses, estas salas albergarán los racks de Súper Micro y los microchips de última generación de NVIDIA, que serán el núcleo del primer centro de datos de inteligencia artificial de la Unión Europea.
Solaria avanza con esta iniciativa a través de su nueva división de Data Centers, firmando una alianza con la empresa japonesa Datasection. Datasection ya ha lanzado el proyecto y firmado el MoU para su primer centro de datos de inteligencia artificial en Osaka (Japón), el más grande de Asia y el primer centro de datos de IA fuera de EE.UU, que estará operativo en el último trimestre de este año.
Ambas empresas tienen la intención de replicar este objetivo a corto plazo en la Unión Europea, comenzando con el primer centro en la sede industrial de Solaria en Puertollano, Castilla-La Mancha.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Fujitsu celebra en Galicia el II International Quantum Business Confer...
20 noviembre 2025
Un foro internacional dedicado a acelerar la innovación, fomentar la colaboración y el establecimien...
Ciencia y tecnología
Patronos
Fujitsu celebra en Galicia el II International Quantum Business Conference
Un foro internacional dedicado a acelerar la innovación, fomentar la colaboración y el establecimiento de redes en el ecosistema cuántico
LEER MÁS
Japón será el país invitado en el congreso The Wave 2026 de Aragón
17 noviembre 2025
Habrá una zona expositiva específica y ponencias reservadas para las empresas tecnológicas del país ...
Ciencia y tecnología
Economía
Japón será el país invitado en el congreso The Wave 2026 de Aragón
Habrá una zona expositiva específica y ponencias reservadas para las empresas tecnológicas del país asiático
LEER MÁS
CDTI informa: abierta la Llamada Eureka Globalstars con Japón
05 noviembre 2025
La convocatoria impulsa proyectos de I+D en colaboración entre entidades de ambos países que estén o...
Ciencia y tecnología
Política
Economía
CDTI informa: abierta la Llamada Eureka Globalstars con Japón
La convocatoria impulsa proyectos de I+D en colaboración entre entidades de ambos países que estén orientados al mercado y de uso civil
LEER MÁS