Shacho Kai organiza una mesa redonda sobre la transformación digital en Japón

01 marzo 2016

Las empresas participantes pudieron debatir sobre la necesidad de adaptarse a los cambios para ser competitivas

Grandes empresas tecnológicas japonesas participaron en Madrid en la mesa redonda “Transformación Digital en las Empresas”, en la que se puso de manifiesto la rápida transformación  que está experimentando la sociedad y la necesidad de las empresas de adaptarse a estos cambios para seguir siendo competitivas.

Al acto, organizado por la asociación de empresas japonesas Shacho Kai, asistió el embajador de Japón, Kazuhiko Koshikawa, además de Jorge Pérez, director de Economía Digital de Red.es y el redactor jefe de EFE Empresas, Miguel Ángel Mondelo, quien ejerció de moderador. Los participantes en la mesa fueron Cristina Magdalena, directora de Innovación de Fujitsu; Fernando Carrión, Digital Business Development de Ricoh Spain; Juan Pablo Plaza, Digital Business Manager de NTT, Jorge Fernández-Argüelles; director de Consulting Services de Hitachi Consulting; y Víctor Martínez de la Iglesia, director de Negocio Smart City de Europa de NEC.

El embajador de Japón, Kazuhiko Koshikawa, señaló el interés del gobierno de su país por convertirse en el más innovador del mundo, apostando por proyectos que permitan generar nuevas posibilidades tecnológicas y destacó también el intercambio científico y tecnológico entre España y Japón. Jorge Pérez, por su parte, expuso dos fenómenos importantes en la transformación digital: la disrrupción tecnológica y el empoderamiento del usuario, e hizo hincapié en la dificultad para pymes y micropymes para adaptarse a esta transformación.

Por su parte, los especialistas de las empresas dieron su opinión sobre el futuro digital, y destacaron temas como la predicción de las necesidades del usuario, el avance de la robótica, la reconversión de empleos y una relación más cercana con los usuarios y clientes que permitirá a las empresas conocer mejor sus comportamientos, hábitos y aspiraciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

25 agosto 2025

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Política

Política

Economía

Economía

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio

El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.