Las empresas españolas y japonesas refuerzan su colaboración para impulsar el potencial de negocios y abrir oportunidades conjuntas

La Cámara de Comercio de España, junto con la Secretaría de Estado de Comercio y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebraron una nueva reunión del Comité Empresarial Bilateral Hispano-Japonés. Un encuentro organizado con el objetivo de abordar conjuntamente todas las áreas y sectores de interés en la cooperación empresarial bilateral.
El evento fue inaugurado por el presidente de la Cámara española, José Luis Bonet, quien recordó la relevancia de Japón como aliado clave de España «en un contexto económico extraordinariamente complejo».
También intervinieron los copresidentes del Comité: José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona, y Mikio Sasaki, presidente de honor de Mitsubishi Corporation. El primero destacó los «importantes lazos que unen a ambos países». Mikio Sasaki, por su parte, señaló el impulso que supuso la entrada en vigor, en 2019, del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón. Dicho acuerdo se ha traducido en unos intercambios comerciales entre ambos países por más de 7.000 millones de euros.
Este Acuerdo fue también definido por la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, como «marco de seguridad y acceso aventajado para nuestros intercambios (…) Japón es el undécimo inversor en España y el primer inversor asiático en nuestro país». Según la Secretaria de Estado de Comercio son cerca de 400 las empresas japonesas establecidas en España, con un stock de inversión que asciende a más de 12.000 millones de euros.
Kazushige Nobutani, presidente de JETRO (Japan External Trade Organization) señaló a su vez que las empresas españolas «tienen una notable competitividad, especialmente en el campo de la infraestructura» e hizo hincapié en que ambos países comparten «valores comunes como el libre comercio, los Derechos Humanos y la lucha contra el cambio climático».
También intervinieron Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, y el Embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae. La representante de las empresas españolas puso de relieve algunos de los atractivos de España para las compañías japonesas, como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un tejido empresarial diversificado a nivel territorial y las oportunidades de cooperación conjunta en terceros mercados. El Embajador, a su vez, recordó que las relaciones comerciales España-Japón están recuperando niveles pre-Covid e incidió en la importancia de este 2023 en el que «Japón preside el G-7 y España ocupará en la segunda mitad del año la presidencia del Consejo de la UE», lo que debería convertirse en «una oportunidad para que ambos países tomen iniciativas para el desarrollo económico mundial».
Leer la noticia en la página web de la Cámara de Comercio de España
ARTÍCULOS RELACIONADOS

El informe CEJE Business Climate reafirma a Japón como principal inver...
26 marzo 2025
El país asiático invirtió en España 9.200 millones de euros entre 2010 y 2023, superando en más del ...
Economía
El informe CEJE Business Climate reafirma a Japón como principal inversor asiático en España
El país asiático invirtió en España 9.200 millones de euros entre 2010 y 2023, superando en más del 30% a China
LEER MÁS

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025
18 marzo 2025
Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la reg...
Patronos
Economía
Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025
Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la región Asia-Pacífico
LEER MÁS

Valfortec conecta a la red su décima planta fotovoltaica en Japón
14 marzo 2025
Ubicada en Hiratsuka, prefectura de Kanagawa, esta instalación tiene una producción estimada de 440....
Economía
Valfortec conecta a la red su décima planta fotovoltaica en Japón
Ubicada en Hiratsuka, prefectura de Kanagawa, esta instalación tiene una producción estimada de 440.000 kWh/año
LEER MÁS