Ubicada en Alcobendas, fortalecerá la capacidad de la compañía japonesa para la digitalización de procesos en toda Europa

La compañía tecnológica japonesa Ricoh presentó recientemente su nueva Hyperautomation Factory en Madrid. La inauguración se produce tras la adquisición de PFU Unlimited de Fujitsu con el objetivo de expandir su cartera de servicios digitales.
El acto de presentación tuvo lugar en la residencia del Embajador de Japón en Madrid, Takahiro Nakamae. Junto a él asistieron José Antonio Sánchez Serrano, Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid; David Mills, presidente de Ricoh Europa; Jay Ibaraki, Responsable del Centro Tecnológico Europeo de Ricoh; Ramon Martín y Anna Vázquez, CEO y Directora de Servicios y Soluciones Digitales de Ricoh España y Portugal, respectivamente.
Con más de 600 clientes y 100 profesionales que trabajan en la factoría, que crecerán hasta 200 en 2024, Ricoh busca potenciar el papel de España como líder europeo en el desarrollo de talento experto en las últimas tecnologías de digitalización e hiperautomatización.
Según destaca ICEX – Invest in Spain, el presidente de Ricoh europa, David Mills, explicó que “la hiperautomatización es una disciplina que nos ayudar a identificar y automatizar el máximo de procesos posible para mejorar nuestros resultados de negocio en términos de costes, eficiencia y sostenibilidad, utilizando procesamiento del lenguaje natural, la inteligencia artificial y la robótica. Hoy, muchos negocios pierden hasta un 20% de productividad en los procesos de documentos y flujos de trabajo”.
Por su parte Jacobo Varela, director europeo de la factoría, señaló que «es apasionante que un gigante tecnológico como Ricoh haya elegido Madrid como epicentro de todos sus innovadores servicios de hiperautomatización para Europa, tal y como hizo en su momento con el centro de competencias digitales de Asturias o el centro de servicios compartidos de Sant Cugat».
ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office
06 agosto 2025
Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Ja...
Patronos
Economía
El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office
Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Japón es uno de los principales países
LEER MÁS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...
04 agosto 2025
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...
Ciencia y tecnología
Patronos
Política
Economía
Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
LEER MÁS

Antolin refuerza su colaboración con la japonesa Sumitomo
01 agosto 2025
La compañía asiática es socio estratégico de Antolin en su filial Plastimat Hungría, especializada e...
Economía
Antolin refuerza su colaboración con la japonesa Sumitomo
La compañía asiática es socio estratégico de Antolin en su filial Plastimat Hungría, especializada en paneles de puertas y molduras duras
LEER MÁS