Casa Asia organiza este curso introductorio, que cuenta con un módulo dedicado a Japón

Por segundo año consecutivo, y consciente de que Asia y los países árabes son las regiones donde las empresas españolas cuentan con más crecimiento y oportunidades en la actualidad, Casa Asia organiza en colaboración con Casa Árabe, esta actividad. El curso consta de cuatro módulos, uno de ellos dedicado a Japón y Corea.
El objetivo es realizar una aproximación a la economía y a las relaciones económicas entre España y Japón, así como a los aspectos políticos, legales, culturales y económicos más característicos del país asiático, que permitan facilitar la realización de negocios y asentar las relaciones. El módulo dedicado a Japón se iniciará el próximo 12 de mayo con una sesión introductoria. Posteriormente se desarrollarán del 19 mayo al 9 de junio cuatro sesiones divididas en torno a ‘Sociedad’, ‘Marco político y jurídico’, ‘Marco económico y empresarial’ y ‘Protocolo’.
Además de Japón, el Curso de introducción al protocolo y cultura de los negocios en los países árabes y Asia 2015 tendrá otros tres módulos dedicados a India y China; Magreb y Consejo de Cooperación del Golfo. Toda la información sobre lugar de celebración y condiciones para inscribirse se pueden consultar en este link.
Información específica sobre el 'Módulo 2: Japón y Corea' en este link.
*Ana M. Goy Yamamoto, profesora de Economía y Gestión Empresarial de Japón en la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Investigación Comercial (UAM), especialista universitaria en Sociología del Consumo (UCM) y licenciada en CC. Empresariales y Económicas (UAM). Miembro del Centro de Estudios de Asia Oriental (UAM), es profesora visitante en el Instituto de Empresa (IE) y en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Erasmus de Rotterdam, Hitotsubashi Graduate School of Commerce, Osaka University, Deutsches Institut für Japanstudien y es miembro asociado del Heidelberg University Cluster of Excellence Asia-Europe. Ha colaborado también en la elaboración de informes con el Observatorio de Política Exterior de España (OPEX). Tiene numerosas publicaciones sobre economía japonesa y asiática en general, comportamiento del consumidor, sociedad y política energética.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...
14 octubre 2025
La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inaugurará el evento, que dedica este a...
Cultura
Patronos
Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona
La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inaugurará el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón
LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...
10 octubre 2025
El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...
Cultura
Patronos
Sociedad
La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón
El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu
LEER MÁS

Aragón y Asturias refuerzan sus lazos económicos y culturales con Japó...
08 octubre 2025
Los gobiernos de ambas regiones llevan a cabo recientemente sendas misiones comerciales al país asiá...
Cultura
Patronos
Economía
Aragón y Asturias refuerzan sus lazos económicos y culturales con Japón
Los gobiernos de ambas regiones llevan a cabo recientemente sendas misiones comerciales al país asiático
LEER MÁS