Panasonic completa la adquisición de acciones de Ficosa

06 julio 2017

El fabricante español de componentes para la automoción se convierte así en una subsidiaria del gigante japonés

La compañía japonesa Panasonic anunció haber completado la adquisición de acciones adicionales en la española Ficosa Internacional, tras aprobar todas las condiciones para el cierre de la operación.

El acuerdo, anunciado a finales del mes de marzo, supone la adquisición por parte de Panasonic de un 20% adicional de Ficosa, con lo que la compañía japonesa pasará a poseer un 69% de la empresa española. Ficosa se convierte, así, en una subsidiaria consolidada de Panasonic.

Ficosa, proveedor de componentes y sistemas del sector de la automoción, desarrollará junto con Panasonic tecnologías para automoción como sistemas de visión electrónicos, sistemas de cabina de última generación y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

13 mayo 2025

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposi...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka

LEER MÁS

Iberdrola y Kansai avanzan en su alianza con nuevas inversiones

05 mayo 2025

Invertirán 1.280 millones en el parque eólico marino alemán Windanker, situado en el Mar Báltico y c...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberdrola y Kansai avanzan en su alianza con nuevas inversiones

Invertirán 1.280 millones en el parque eólico marino alemán Windanker, situado en el Mar Báltico y con una potencia de 315 MW

LEER MÁS

PharmaMar comercializará su fármaco lurbinectedina en Japón

04 abril 2025

La compañía española firma un acuerdo de licencia con Merck por el que percibirá un pago inicial de ...

Economía

Economía

PharmaMar comercializará su fármaco lurbinectedina en Japón

La compañía española firma un acuerdo de licencia con Merck por el que percibirá un pago inicial de 22 millones de euros

LEER MÁS