Nuevos vínculos en educación superior con Japón

19 octubre 2016

Las universidades de Salamanca y Cuenca firman acuerdos de investigación genética y planes de estudio en el extranjero

Instituciones universitarias y científicas de España y Japón establecieron recientemente nuevos vínculos y acuerdos de cooperación. La visita a la Universidad de Salamanca de Masayuki Yamamoto, director de la Tohoku Medical Megabank Organization, servirá para que esta institución establezca lazos de cooperación con el Banco Nacional de ADN, cuya sede se encuentra en la USAL.

Masayuki Yamamoto, profesor de la Universidad de Tohoku, acudió a Salamanca para impartir una conferencia sobre antioxidantes. Yamamoto dirige además el Megabanco Médico de Japón, organismo creado tras el terremoto del 2011 en el epicentro de la actividad sísmica con el fin de restablecer el sistema médico en la zona. Su objetivo es combinar la información médica de la población con el genoma, sentando así las bases de un nuevo sistema médico.

A raíz de esta visita la Universidad de Salamanca estrechará lazos con la de Tohoku. Dentro de este marco de colaboración, el Banco Nacional de ADN establecerá colaboraciones y proyectos comunes con el importante biobanco japonés. Se trata de “una oportunidad única” en palabras de José Abel Flores, director del Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado la elección de la ciudad por parte de la Universidad de Meijigakuin para que sus estudiantes de económicas realicen estancias en España.

Este centro universitario, que tiene programas en Oxford, San Francisco, Vancouver o Washington, ha escogido el programa True Spanish Experience para que sus estudiantes tengan la oportunidad de estudiar español y economía, realizar prácticas de trabajo y vivir en el seno de una familia conquense durante su estancia en la ciudad.

Leo Murata, decano de la Facultad de Económicas de Meijigakuin, ha confirmado el interés creciente por España y el idioma entre los universitarios japoneses. La oferta de True Spanish Experience se consolida en Japón como opción de estudios en el extranjero gracias a su difusión y promoción en el país asiático.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...

04 agosto 2025

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Política

Política

Economía

Economía

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcano...

16 julio 2025

El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán ...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcanología en la Antártida

El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán más antiguo del continente

LEER MÁS