Mesa redonda: “Judo y design thinking”

04 diciembre 2019

Casa Asia presenta un método de formación directiva basada en los principios del judo

Casa Asia celebra en Barcelona la mesa redonda “Judo y Design Thinking”. Girará alrededor del libro Judo Management, en el que se desgranan las sorprendentes y numerosas analogías entre la práctica del judo y la práctica del management.

La presentación del evento correrá a cargo de Ferran Agúndez, autor del libro y miembro del equipo de consultores de Connociam, especializado en el método Judo Management, cuya esencia es la aplicación de los principios del judo a la gestión y administración de empresas.

Participan en la mesa redonda Xavier Ferrás, profesor de ESADE y articulista en diversos medios y autor del prólogo de libro Judo Management, y Toni Parera, CEO y fundador de INNOU, y experto en la aplicación del método Design thinking.

El acto servirá para conocer un método práctico de formación directiva basado en los principios del judo. Una propuesta que consiste en simular una sesión de judo, con toda su simbología conceptual, en programas de formación directiva. Mediante una serie de ejercicios y de prácticas experienciales, los directivos se ponen en la piel de un judoka, juegan con las fuerzas de un rival (uke), experimentan sensaciones de balanceo, desequilibrio y contacto. Entienden que no existe ningún oponente invencible, sino que en el tatami (como en la empresa o como en la vida) siempre gana aquel que adopte la mejor actitud y posición competitiva y sea capaz de utilizar positivamente las fuerzas del entorno (como las de los mercados o como las de la fortuna) en beneficio propio, creando valor para él mismo y para los demás. Esa es la máxima del judo: Jita-Kyoey. Amistad y prosperidad mutuas.

Asimismo, se llevará a cabo la presentación del curso “Judo aplicado en Design Thinking” que se realizará en Casa Asia durante el mes de enero de 2020.

La mesa redonda se llevará a cabo en Can Jaumandreu. La asistencia es gratuita previa inscripción.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

07 enero 2025

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la primera película de Godzilla y un programa de adaptaciones del manga a la gran pantalla

LEER MÁS

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

20 diciembre 2024

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artí...

Cultura

Cultura

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artístico Ukiyo-e de Japón

LEER MÁS

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de ...

16 diciembre 2024

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reco...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de Salamanca

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reconocidos intérpretes de España y Japón

LEER MÁS