El programa, único en la enseñanza superior española, comienza con el respaldo de los gobiernos de Japón, China y Corea

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, presidió en el Aula Magna de la Facultad de Filología el acto de presentación del Grado en Estudios de Asia Oriental, que contó con las intervenciones de la directora de la Oficina de Asuntos Educativos de la Embajada de China, Zhong Xiwei; el embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa; el embajador de Corea en España, Hee-Kwon Park y el decano de la Facultad de Filología, Vicente González Martín. En el acto estuvieron presentes decenas de estudiantes asiáticos matriculados este curso en las aulas universitarias salmantinas.
El Grado en Estudios asiáticos se suma a la larga tradición filológica y de enseñanza de lenguas de la Universidad de Salamanca, que se concreta este año académico en la Facultad de Filología, en 11 grados y en la enseñanza de 22 de lenguas, según explicó el decano Vicente González. Esta novedosa titulación, única por sus características en las universidades españolas, aportará una formación sólida en una lengua asiática, su cultura, literatura y civilización, permitiendo a los titulados escoger una segunda lengua asiática, distinta de la anterior, en la que desarrollen una competencia comunicativa a un nivel intermedio-alto. Así el Grado en Estudio de Asia Oriental dispondrá de tres posibles menciones o itinerarios, según la primera lengua asiática elegida entre chino, coreano o japonés.
La Universidad de Salamanca comienza a impartir el Grado en Estudios de Asia Oriental en el curso 2015-16, compartiendo con los otros 10 Grados de la Facultad de Filología que se iniciaron en 2010-2011 un conjunto de asignaturas comunes en los dos primeros cursos: formación básica transversal y filológica y un catálogo común de optativas con contenido generalista.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La sede de NTT DATA en Barcelona, la más sostenible de Europa
14 marzo 2023
Obtiene la certificación LEED, el estándar de construcción sostenible más prestigioso del mundo, por...
Patronos
La sede de NTT DATA en Barcelona, la más sostenible de Europa
Obtiene la certificación LEED, el estándar de construcción sostenible más prestigioso del mundo, por su diseño y construcción
LEER MÁS

Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés
08 marzo 2023
La XXII edición de este evento ofreció un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de...
Cultura
Patronos
Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés
La XXII edición de este evento ofreció un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de películas, talleres y demostraciones relacionadas con la cultura japonesa
LEER MÁS

El Embajador de Japón visita la Universidad de Valladolid
06 marzo 2023
Takahiro Nakamae, alumno de esta institución en 1986, impartió una conferencia sobre el comercio y r...
Patronos
El Embajador de Japón visita la Universidad de Valladolid
Takahiro Nakamae, alumno de esta institución en 1986, impartió una conferencia sobre el comercio y relaciones internacionales de Japón
LEER MÁS