La Universidad de Salamanca presenta el grado en estudios de Asia Oriental

06 octubre 2015

El programa, único en la enseñanza superior española, comienza con el respaldo de los gobiernos de Japón, China y Corea

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, presidió en el Aula Magna de la Facultad de Filología el acto de presentación del Grado en Estudios de Asia Oriental, que contó con las intervenciones de la directora de la Oficina de Asuntos Educativos de la Embajada de China, Zhong Xiwei; el embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa; el embajador de Corea en España, Hee-Kwon Park y el decano de la Facultad de Filología, Vicente González Martín. En el acto estuvieron presentes decenas de estudiantes asiáticos matriculados este curso en las aulas universitarias salmantinas.

El Grado en Estudios asiáticos se suma a la larga tradición filológica y de enseñanza de lenguas de la Universidad de Salamanca, que se concreta este año académico en la Facultad de Filología, en 11 grados y en la enseñanza de 22 de lenguas, según explicó el decano Vicente González. Esta novedosa titulación, única por sus características en las universidades españolas, aportará una formación sólida en una lengua asiática, su cultura, literatura y civilización, permitiendo a los titulados escoger una segunda lengua asiática, distinta de la anterior, en la que desarrollen una competencia comunicativa a un nivel intermedio-alto. Así el Grado en Estudio de Asia Oriental dispondrá de tres posibles menciones o itinerarios, según la primera lengua asiática elegida entre chino, coreano o japonés.

La Universidad de Salamanca comienza a impartir el Grado en Estudios de Asia Oriental en el curso 2015-16, compartiendo con los otros 10 Grados de la Facultad de Filología que se iniciaron en 2010-2011 un conjunto de asignaturas comunes en los dos primeros cursos: formación básica transversal y filológica y un catálogo común de optativas con contenido generalista.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

28 octubre 2025

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de amb...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de ambos países

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...

10 octubre 2025

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.