La Universidad de Oviedo y Shimadzu colaboran en un proyecto de energías limpias

25 enero 2021

Combina diversas tecnologías para facilitar el desarrollo de biocombustibles

La compañía japonesa Shimadzu, fabricante de instrumentos de precisión y equipos médicos, anunció la firma de un acuerdo de colaboración con la Universidad de Oviedo (UO), la Universidad de Pau (UPPA), en Francia, y la compañía TOTAL SE. El objetivo es desarrollar un “sistema de análisis de compuestos oxigenados” para investigar biocombustibles. Este sistema es un analizador que combina la cromatografía de gases de Shimadzu con la tecnología patentada por TOTAL, UPPA y UO.

Dicho sistema de análisis mejorará los procesos de investigación, desarrollo y fabricación para ampliar la utilidad de los biocombustibles. Se enmarca en el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Para ello contempla la sustitución de la dependencia de combustibles fósiles por biocombustibles y bioetanol, que emiten menos de la mitad de Co2.

“Han pasado 50 años desde que Shimadzu comenzó a producir espectrómetros de masas de cromatógrafos de gases a nivel nacional en Japón en cooperación con fabricantes europeos. Durante este tiempo, hemos desarrollado muchos productos únicos a través de diversas innovaciones. Nos sentimos muy honrados de poder volver a trabajar con universidades y empresas europeas de renombre para desarrollar tecnologías que contribuyan al medio ambiente”, indicó Shuzo Maruyama, Gerente General, División de Instrumentos Analíticos y de Medición, Shimadzu Corporation.

La Universidad de Oviedo desarrolla el 80% de las actividades de I+D+i que se llevan a cabo en Asturias y cuenta con servicios e instalaciones de vanguardia para facilitar la transferencia de conocimiento al mundo empresarial. Los ingresos que obtiene de la producción científica ascienden a unos 40 millones de euros anuales, con cerca de 500 contratos o convenios con empresas para la realización de proyectos de investigación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El CDTI refuerza la cooperación España-Japón en tecnologías del hidróg...

01 febrero 2023

Organiza, junto con la agencia NEDO, un evento bilateral para encontrar sinergias y establecer colab...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI refuerza la cooperación España-Japón en tecnologías del hidrógeno

Organiza, junto con la agencia NEDO, un evento bilateral para encontrar sinergias y establecer colaboraciones tecnológicas

LEER MÁS

Hitachi abrirá nuevos centros de ingeniería digital en España

24 enero 2023

El grupo japonés, a través de su filial Global Logic, distribuirá sus instalaciones en ciudades como...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Sociedad

Sociedad

Hitachi abrirá nuevos centros de ingeniería digital en España

El grupo japonés, a través de su filial Global Logic, distribuirá sus instalaciones en ciudades como Valencia, Málaga, Madrid y Tarragona

LEER MÁS

NTT DATA, en la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad

09 enero 2023

Nuestro patrono se une a la Red Nacional SOC del Centro de Criptología Nacional, con el que colabora...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

NTT DATA, en la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad

Nuestro patrono se une a la Red Nacional SOC del Centro de Criptología Nacional, con el que colaborará en tiempo real para combatir ciber amenazas y gestionar incidentes

LEER MÁS