“La soledad del país vulnerable”: presentación del nuevo libro de Florentino Rodao

24 abril 2019

El presidente de la Fundación, Josep Piqué, participó en el evento que celebró Casa Asia en Madrid

El 24 de abril, coincidiendo con la presentación en Barcelona de “Antropología de Japón”, Casa Asia presentó también en su sede de Madrid “La soledad del país vulnerable. Japón desde 1945”, obra del catedrático de la Universidad Complutense Florentino Rodao.

La presentación, inaugurada por el director general de Casa Asia, David Navarro, contó con la presencia, junto al autor, del presidente de la Fundación Consejo España Japón, Josep Piqué, y del diplomático Antonio Oyarzábal, embajador de España en Tokio entre 1990 y 1994.

“La soledad del país vulnerable” busca profundizar en las peculiaridades de Japón, en su historia más reciente y en el porqué de las diferencias en la sociedad y en la cultura a través de dos enfoques complementarios. Por un lado, la evolución histórica de Japón y los aspectos de su vida diaria; por otro, las cualidades que sirvieron al país para superar sus desafíos y recuperarse tras el final de la II Guerra Mundial.

Doctorado por las universidades de Tokio y la Complutense de Madrid, Florentino Rodao ha sido investigador en Harvard y Berkeley, entre otros centros. Es autor de varios libros sobre la historia de Japón, de Asia y de su relación con Occidente.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

07 enero 2025

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la primera película de Godzilla y un programa de adaptaciones del manga a la gran pantalla

LEER MÁS

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

20 diciembre 2024

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artí...

Cultura

Cultura

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artístico Ukiyo-e de Japón

LEER MÁS

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de ...

16 diciembre 2024

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reco...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de Salamanca

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reconocidos intérpretes de España y Japón

LEER MÁS