Mostrará la evolución de la tecnología y su relevancia en la sociedad a lo largo de los años, así como el papel de NTT DATA durante todo este proceso

Nuestro patrono NTT DATA y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para establecer la ‘Sala NTT DATA’ en el Museo Histórico de la Informática (MHI), situado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos.
Este espacio estará dedicado a ilustrar la evolución de la tecnología y su impacto a lo largo del tiempo, destacando hitos importantes y proporcionando una visión completa de cómo ha transformado la sociedad. Además, se resaltará el papel de NTT DATA en este proceso, subrayando cómo la innovación tecnológica ha sido clave para desarrollar soluciones que mejoran la vida diaria y promueven el progreso.
La colaboración también incluye la organización de diversas actividades en conjunto con la dirección del MHI, como talleres de programación básica con Scratch y concursos de videojuegos para estudiantes de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.
El MHI, creado hace 20 años por la UPM, es un espacio dedicado a la difusión de la cultura tecnológica, donde se realizan exposiciones, mesas redondas y diversas actividades educativas. Con este acuerdo, NTT DATA reafirma su compromiso con la educación y la innovación, contribuyendo al desarrollo de futuros talentos en el ámbito tecnológico.
El rector de la UPM, Guillermo Cisneros, considera que «con esta colaboración, avanzamos en esa tarea sumando fuerzas con un referente internacional en el desarrollo de tecnología transformadora, como es NTT DATA, haciendo que el pasado, presente y futuro de la ciencia y la tecnología informática se entrelacen en un espacio abierto a nuestros estudiantes y a la sociedad».
Por su parte, Zobeida Duben, directora de talento, cultura y diversidad de NTT DATA, señala que «es un privilegio seguir colaborando con la UPM, referente en España por su sólida formación académica, impulso de la investigación y cercanía con las empresas. El nuevo Museo de la Informática es un claro ejemplo, además, de una apuesta por el impulso de las vocaciones tecnológicas en los jóvenes».
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...
04 agosto 2025
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...
Ciencia y tecnología
Patronos
Política
Economía
Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...
18 julio 2025
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...
Ciencia y tecnología
Cultura
Política
Economía
Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025
LEER MÁS

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcano...
16 julio 2025
El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán ...
Ciencia y tecnología
Cultura
Patronos
La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcanología en la Antártida
El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán más antiguo del continente
LEER MÁS