Gonzalo Chillida viaja al Instituto Cervantes de Tokio

15 noviembre 2022

La muestra recopila más de 30 obras entre pintura, fotografías y litografías, procedentes de importantes museos y colecciones de San Sebastián, Barcelona, Madrid y Bilbao

El Instituto Cervantes de Tokio acoge, hasta el 15 de enero, una exposición sobre el pintor abstracto Gonzalo Chillida. La muestra, comisariada por Alicia Chillida y Miguel Zugaza, permite adentrarse en el universo creativo de este artista, que tenía una gran fascinación por el «Norte» y por una naturaleza en permanente cambio.

La exposición reúne más de treinta obras entre pintura, fotografías y litografías, procedentes de importantes museos y colecciones de San Sebastián, Barcelona, Madrid y Bilbao, junto a un video documental dirigido por Alicia Chillida y Benito Macías.

Esta muestra ha sido organizada por Acción Cultural Española AC/E junto con nuestro patrono el Instituto Cervantes, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua.

Gonzalo Chillida

Hermano del célebre escultor Eduardo Chillida, Gonzalo Chillida (San Sebastian, 1926-2008), se formó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y posteriormente en París.

La fascinación por «el Norte» va a precipitar en la pintura de Chillida un lugar de depuración espiritual a través de infinitas variaciones de lo especular, en las que la mar dibuja una estructura en la arena y el cielo proyecta su luz e imagen sobre ese espejo húmedo. Es la poesía japonesa, a través de la brevedad del haiku, la que encarna con precisión este proceso de captar la fugacidad del tiempo, tal y como el propio artista describe: «La mar se retira, el cielo».

Leer noticia completa en la web de Acción Cultural Española

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Nobel Shinya Yamanaka, doctor honoris causa de la Universidad de Sa...

18 septiembre 2023

El médico japonés ha revolucionado con su trabajo la investigación biomédica en el área de la regene...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

El Nobel Shinya Yamanaka, doctor honoris causa de la Universidad de Salamanca

El médico japonés ha revolucionado con su trabajo la investigación biomédica en el área de la regeneración celular

LEER MÁS

Presencia japonesa en el Festival de Cine de San Sebastián

15 septiembre 2023

El afamado director de animación Hayao Miyazaki recibirá un premio Donostia en la gala inaugural, en...

Cultura

Cultura

Presencia japonesa en el Festival de Cine de San Sebastián

El afamado director de animación Hayao Miyazaki recibirá un premio Donostia en la gala inaugural, en la que se proyectará su última película

LEER MÁS

Exposición «I Love Sushi» en la Universidad de Salamanca

14 septiembre 2023

Una guía visual sobre la historia de este manjar, símbolo de la cocina japonesa y patrimonio mundial...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Exposición «I Love Sushi» en la Universidad de Salamanca

Una guía visual sobre la historia de este manjar, símbolo de la cocina japonesa y patrimonio mundial

LEER MÁS