La Embajada de España en Tokio rinde homenaje a Gaspar Cassadó

27 junio 2017

Una exposición y varios conciertos reivindican la figura del músico y su relación con Japón

Con motivo del 120 aniversario del chelista y compositor español Gaspar Cassadó, la Embajada de España en Tokio celebra durante el mes de junio un homenaje para recordar su figura y su relación con Japón.

Nacido en Barcelona en septiembre de 1897, Gaspar Cassadó estudió música en París y ganó reconocimiento internacional como chelista tras la Primera Guerra Mundial. En 1959 se casó con Chieko Hara, pianista japonesa de fama internacional. Conocidos como “Dúo Cassadó”, ofrecieron recitales por todo el mundo. 

En 1958 interpretaron “Noche de Sonata” en Japón, en una época en que no era habitual que un artista extranjero tocara a dúo con un músico local. Aclamado como el “Recital de la amistad internacional”, obtuvo excelentes críticas.

Cassadó falleció en Madrid en diciembre de 1966. Tras el fallecimiento de Chieko Hara en 2001 su legado, formado por partituras, programas de recitales, discos, libros y revistas, se conserva en el Museo Educativo de la Universidad de Tamagawa.

Una selección de estas piezas conforma la exposición de la “Gaspar Cassadó & Chieko Hara Collection”, que se puede visitar en la Embajada española hasta el 30 de junio. Entre otras piezas se encuentran partituras manuscritas del compositor, artículos personales como anillos y sellos, programas de recitales y galardones internacionales.

Además, el pasado día 19 el auditorio de la Embajada acogió un concierto del chelista español Aldo Mata, en el que interpretó las obras de Cassadó “Suite para cello solo” y “Sonata española”, además de la “Serenata española” de su padre, Joaquim Cassadó y otras piezas de Schubert, Schumann y Granados.

Finalmente, el próximo 17 de octubre el actual Dúo Cassadó, formado por Damián Martínez y Marta Moll, darán un concierto en la Embajada española.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés

08 marzo 2023

La XXII edición de este evento ofrece un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés

La XXII edición de este evento ofrece un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de películas, talleres y demostraciones relacionadas con la cultura japonesa

LEER MÁS

Japón, protagonista de exposiciones en Salamanca y Madrid

02 marzo 2023

La Universidad de Salamanca y su Centro Cultural Hispano Japonés ofrecen muestras de pintura y graba...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Japón, protagonista de exposiciones en Salamanca y Madrid

La Universidad de Salamanca y su Centro Cultural Hispano Japonés ofrecen muestras de pintura y grabado, a las que se une el 'Jardín zen negro' en el Botánico de Madrid

LEER MÁS

Madrid Fusión, con cifras récord y un toque japonés

21 febrero 2023

El VI Premio Pastelero Revelación fue para un postre de Noelia Tomoshige que aúna sabores japoneses ...

Cultura

Cultura

Madrid Fusión, con cifras récord y un toque japonés

El VI Premio Pastelero Revelación fue para un postre de Noelia Tomoshige que aúna sabores japoneses y andaluces

LEER MÁS