Exposiciones y charlas formaron parte de la programación del encuentro, junto con la sección dedicada "Focus Japan"

Con casi 10.000 visitantes, la duodécima edición del Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel de Bilbao (FIG Bilbao) tuvo a Japón como país invitado. Esta edición ha supuesto la consolidación del evento como el punto de encuentro clave en torno al grabado y el arte sobre papel.
El festival ofreció una gran variedad de obras, tanto de autores emergentes como de artistas consagrados, así como una amplia programación dirigida a coleccionistas, artistas, grabadores, estudiantes y aficionados.
Según señala la organización del festival, «Japón es un país prioritario en la estrategia Euskadi Basque Country 2025. Las relaciones entre Euskadi y Japón se han intensificado en los últimos años. A los flujos comerciales se les une el creciente posicionamiento en Japón de la gastronomía vasca o el interés que suscita la cultura nipona en Euskadi y la vasca en Japón».
Con el objetivo de intensificar este interés mutuo, FIG Bilbao contó este año con la línea Focus Japón y una amplia programación con charlas y masterclass, demostraciones de técnicas de grabado de Japón y recitales de música nipona.
Destacó la muestra «Tsukioka Kogyo: el grabado del teatro noh», dedicado a uno de los últimos grandes maestros del grabado japonés ukiyo-e y a su serie de estampas dedicadas al teatro noh.
Por otra parte Minako Wada, conservadora y restauradora del Museo del Prado, impartió una charla sobre el arte japonés de la fabricación de papel.
FIG Bilbao contó en esta edición con el apoyo de la Embajada de Japón en España. El embajador, Takahiro Nakamae, estuvo presente mediante una grabación en la inauguración del Festival. Asimismo, la Embajada patrocinó un recital de shamisen, instrumento tradicional japonés, en la inauguración del festival.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’
10 abril 2025
Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus ...
Cultura
Sociedad
Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’
Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus inicios hasta el oro en Tokio 2020
LEER MÁS

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de ...
08 abril 2025
La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destac...
Cultura
Patronos
Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de Tapices
La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destacada carrera en el diseño textil
LEER MÁS

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y L...
08 abril 2025
Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de may...
Cultura
Patronos
La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, con presencia de Japón
Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de mayo
LEER MÁS