Japón, entre los mercados asiáticos con mayor potencial turístico

20 enero 2017

Un informe de Casa Asia destaca la importancia de la nueva conectividad aérea para el crecimiento del turismo japonés en España

En el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2017, celebrada en Madrid entre el 18 y el 22 de enero, Casa Asia presentó las conclusiones de su primer Informe sobre Turismo Asiático, el mercado emisor más importante y con mayor potencial de crecimiento en la actualidad.

La presentación, a cargo del director general de Casa Asia, Ramón María Moreno, y del director de Economía y Empresa, Amadeo Jensana, contó con la participación del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez; del ministro de Turismo de Malasia, Dato'Seri Mohamed Nazri bin Abdul Azi; y del director regional para Asia-Pacífico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Xu Jing.

Según las conclusiones del informe, la región Asia-Pacífico generará una media anual de 17 millones de turistas adicionales durante los próximos 15 años; ya en 2020 alcanzará la cifra de 355 millones. Europa es el destino preferido para los asiáticos que viajan fuera de su región.

En el caso de España, se trata de un destino consolidado para japoneses y coreanos. Más de 600.000 japoneses visitaron España en 2015, un 25% más que el año anterior.

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, destacó el aumento de la conectividad aérea entre España y el continente asiático, como la ruta directa entre Madrid y Tokio de Iberia que comenzó en octubre de 2016.

Tras la presentación se realizaron dos mesas redondas sobre la nueva conectividad aérea con Asia y la relevancia de este continente en la evolución del turismo. Entre las conclusiones destacadas de estas mesas redondas Eduardo Santander, director ejecutivo de la European Travel Comission, recalcó la necesidad que tiene el sector europeo de adaptarse a las demandas de los nuevos mercados asiáticos para mantenerse como destino predilecto. Japón, junto con China e India, son los tres mercados con mayor potencial de crecimiento en los próximos años.

El turismo como dinamizador de la economía fue uno de los temas que vertebraron el último Foro España Japón celebrado por la Fundación Consejo España Japón en la localidad nipona de Shizuoka.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025

18 marzo 2025

Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la reg...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025

Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la región Asia-Pacífico

LEER MÁS

"La cultura del paisaje": artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jard...

12 marzo 2025

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artis...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artistas contemporáneos

LEER MÁS

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

10 marzo 2025

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también incluyó el 4º Concurso de Haikus Ilustrados

LEER MÁS