Japón en los cursos de verano de Casa Asia

30 junio 2020

Engloban idioma, cultura y negocios, y tendrán lugar a lo largo del mes de julio

En julio comenzaron los cursos de verano de Casa Asia, que ofrece un amplio abanico de actividades relacionados con los distintos países y culturas del continente asiático. En total más de una decena de cursos, de los cuales tres están dedicados a Japón.

El primero de ellos fue la Escuela de Verano de Idioma Japonés, que tuvo lugar entre el 30 de junio y el 29 de julio. Consistió en una serie de cursos cortos, muy enfocados a temas concretos, impartidos por las profesores Taeko Kojima y Naoko Sato. Los cursos incluyeron desde aprendizaje básico del japonés hasta consejos y trucos para hablar con fluidez, escribir japonés en dispositivos electrónicos o aprendizaje de kanji.

Más extenso fue el curso “Manga, el origen de la cultura otaku”, a cargo del experto Oriol Estrada, que tuvo lugar entre el 1 y el 29 de julio y se adentró en el vasto universo del cómic japonés para conocer algunos de sus géneros, autores y títulos más relevantes, así como entender por qué algunas de sus categorías han evolucionado de forma paralela, cruzándose entre ellas, pero también con algunos rasgos diferenciados.

Finalmente, entre el 7 y el 24 de julio se celebró “Introducción a la cultura de los negocios en Asia Oriental: China, Corea y Japón”. Las tres economías más importantes de la región continuarán siendo el motor de crecimiento de la economía global durante los próximos años. Este curso permitió conocer los factores diferenciales en sus relaciones sociales, modelos de gestión empresarial y cultura de los negocios. Componen el profesorado del curso Yuan Gao (profesora de la EOI), Mihee Seo (fundadora de OASTA Consulting), Guillermo Martínez (responsable de Economía y Empresa de Casa Asia) y Amadeo Jensana (director de Economía y Empresa de Casa Asia).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La sede de NTT DATA en Barcelona, la más sostenible de Europa

14 marzo 2023

Obtiene la certificación LEED, el estándar de construcción sostenible más prestigioso del mundo, por...

Patronos

Patronos

La sede de NTT DATA en Barcelona, la más sostenible de Europa

Obtiene la certificación LEED, el estándar de construcción sostenible más prestigioso del mundo, por su diseño y construcción

LEER MÁS

Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés

08 marzo 2023

La XXII edición de este evento ofreció un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés

La XXII edición de este evento ofreció un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de películas, talleres y demostraciones relacionadas con la cultura japonesa

LEER MÁS

El Embajador de Japón visita la Universidad de Valladolid

06 marzo 2023

Takahiro Nakamae, alumno de esta institución en 1986, impartió una conferencia sobre el comercio y r...

Patronos

Patronos

El Embajador de Japón visita la Universidad de Valladolid

Takahiro Nakamae, alumno de esta institución en 1986, impartió una conferencia sobre el comercio y relaciones internacionales de Japón

LEER MÁS