Gestamp aplica la realidad virtual a su participación en ferias online

03 diciembre 2020

Destaca el éxito de su stand virtual en la Automotive World Nagoya de Japón

Tras la oleada de cancelaciones de ferias y eventos provocados por la pandemia de la COVID-19, determinados sectores, entre ellos el del automóvil, han visto en las ferias virtuales un sustituto para presentar las innovaciones lo más cerca posible de los clientes a pesar de la distancia física.

Es el caso de la multinacional española Gestamp, que ya ha participado en varias ferias virtuales en lo que va de 2020. Según informó la compañía en un comunicado, el encuentro virtual de mayor envergadura y en el que Gestamp más ha demostrado su capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias ha sido el Automotive World Nagoya, celebrado en Japón el pasado mes de octubre.

Allí, además de asistir físicamente con un stand representativo, la compañía presentó sus nuevos productos y tecnologías a través de la realidad virtual, con un espacio digital accesible desde cualquier lugar del mundo, aunque centrado en los clientes japoneses.

Tras este contacto con la realidad virtual y las ventajas que ofrece, la multinacional anunció que continuará apostando por las ferias virtuales para estar cerca de sus clientes. Miguel López-Quesada, director corporativo de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, explicó que “La base de nuestro negocio radica en aportar al cliente las mejores soluciones tecnológicas para los vehículos. Además, la máxima de Gestamp es estar cerca de ellos para conocer sus necesidades y poderles proveer de productos que ofrezcan un alto valor en términos de innovación, precio, calidad, seguridad e impacto ambiental”. Es por esto que “estar presentes en las ferias, junto a los fabricantes, es imprescindible y la virtualización, a día de hoy, es una buena solución”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

03 marzo 2025

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas

LEER MÁS

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoz...

07 febrero 2025

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calid...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoza

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calidad, innovación y sostenibilidad

LEER MÁS

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

24 enero 2025

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space y UAM en la iniciativa europea SESAR

LEER MÁS