Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques en el sector sociosanitario

02 abril 2025

Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prácticas y metodologías de ciberseguridad

La Agencia Digital de Andalucía (ADA) y la compañía tecnológica Fujitsu han firmado un convenio específico para desarrollar las actuaciones encaminadas a impulsar el ecosistema de ciberseguridad sociosanitaria en la comunidad autónoma.

Esta alianza promoverá el desarrollo de una investigación para identificar necesidades y propuestas regulatorias, conjuntos de buenas prácticas y metodologías de despliegue, monitorización y análisis, con el fin de ofrecer una respuesta adecuada a los riesgos que supone la implantación de nuevas tecnologías en el ámbito sociosanitario.

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, señala que «este tipo de alianzas son hoy más necesarias que nunca, especialmente ante el aumento de las amenazas, por lo que se hace necesario que los centros sanitarios, hospitales, centros sociales y la ciudadanía receptora de servicios avanzados de teleasistencia a través de dispositivos específicos cuenten con mecanismos específicos de seguridad, así como con una especialización que los dote de robustez y adaptación».

Para el desarrollo de las diferentes líneas de investigación, se propone la colaboración con el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, el International Quantum Center de Fujitsu, la Cátedra Tecnología para las Personas en el ámbito de la Inteligencia Artificial y Supercomputación de la Universidad de Granada, la Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de Málaga y otros organismos, entidades o grupos que puedan contribuir a las mismas.

El convenio entre la ADA y Fujitsu tendrá una duración de dos años y contará con una aportación conjunta de 738.000 euros. Enmarcado en el proyecto ‘Retech de Ciberseguridad, Proyecto Red Argos’, este convenio desarrolla y concreta el Protocolo General de actuación ya rubricado entre la Junta y la empresa tecnológica en noviembre de 2023 para promover el ecosistema de ciberseguridad sociosanitaria en Andalucía y convertir a Málaga en un polo de conocimiento y atracción de talento sobre ciberseguridad en el ámbito sociosanitario.

Leer la noticia en la página web de la Junta de Andalucía

Fotografía: firma del protocolo de actuación entre Andalucía y Fujitsu en noviembre de 2023 (Junta de Andalucía)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

03 marzo 2025

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas

LEER MÁS

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoz...

07 febrero 2025

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calid...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoza

Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calidad, innovación y sostenibilidad

LEER MÁS

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

24 enero 2025

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO

Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space y UAM en la iniciativa europea SESAR

LEER MÁS