Fujitsu presenta en España Uscale

14 septiembre 2020

Una solución de pago por uso para aportar agilidad a las TI e impulsar la transformación de los negocios

Después de cosechar éxitos entre los clientes de nuestro patrono en el norte de Europa e Inglaterra, Fujitsu presenta en España su solución de pago por uso uSCALE, que ayuda la transformación del negocio, aporta agilidad a las TI gracias a la utilización de recursos escalables y medibles, transparente en cuanto a costes y alineados con las necesidades de negocio. Uno de sus principales objetivos es aportar un desarrollo que se ajusta a necesidades, tanto funcionales como fiscales. 

Fujitsu uSCALE, que será presentado en un evento virtual para sus clientes el próximo 7 de octubre, proporciona un acceso flexible a los equipos informáticos, a través de un modelo personalizado de pago por uso. Así mismo, ayuda a los proveedores de servicios a equilibrar el riesgo y los costes, a través de modelos de abastecimiento dinámico tipo nube, adaptables a lo largo de los contratos, cambiando de un modelo de adquisición tipo CapEx a un modelo de operación OpEx. Optimiza el equilibrio entre el flujo de caja y los gastos de capital iniciales, ofrece flexibilidad en los costes, tanto crecientes como decrecientes y siempre sobre una base de pago por uso. También es importante señalar que permite disponer de un excedente de la capacidad prevista en todo momento para absorber los picos de demanda y que se ofrece en un amplio catálogo de soluciones, de nube híbrida, cómputo y almacenamiento.

Fujitsu lleva años apostando por soluciones en la nube flexibles para adaptar sus servicios de forma rápida y dinámica, abordando las necesidades cambiantes de nuestros clientes y así, poder cubrir las demandas variables de una forma rápida y predecible en costes. Con uSCALE es posible disfrutar de la flexibilidad de pago que ofrece la nube pública para soluciones de nube privada o arquitecturas tradicionales on-premise.

El problema de la planificación de la capacidad está latente en todo el ciclo de vida de la TI. Poder dimensionar nuestra capacidad a futuro, implica necesariamente soluciones de compromiso que añaden un riesgo inevitable cuya gestión está condicionada, ineludiblemente, por nuestro presupuesto. Con uSCALE, reducimos los ciclos de compra de infraestructuras y podemos disponer de la capacidad necesaria en todo momento evitando costosas inversiones iniciales.

Con esta solución, la infraestructura se podrá adaptar a la demanda del mundo real, pero sin la existencia de costes ocultos y elegir solo disponer de los recursos TIC necesarios, o también ir avanzando a un completo servicio gestionado de los mismos. Se podrán aprovisionar nuevos servicios en cuestión de horas, en vez de meses, con la tranquilidad de que las inversiones se adaptarán a la demanda, sin tener que amortizar excedentes no empleados. En definitiva, un modelo diseñado para facilitar el crecimiento, ofreciendo interesantes descuentos según aumenta el volumen de consumo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...

04 agosto 2025

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Política

Política

Economía

Economía

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcano...

16 julio 2025

El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán ...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcanología en la Antártida

El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán más antiguo del continente

LEER MÁS