Exposición sobre el camino de Shikoku en Santiago de Compostela

14 agosto 2017

El Museo de las Peregrinaciones mostró algunos de los aspectos de la ruta de peregrinación más conocida de Japón

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago en Santiago de Compostela acogió hasta el 24 de septiembre la exposición “Camino de Shikoku”, ruta de peregrinación japonesa que se realiza en la isla del mismo nombre y que tiene una longitud de 1.400 kilómetros.

Este camino se originó como una forma de entrenamiento espiritual para ascetas y monjes budistas que viajaban a lo largo de la isla, meditando y orando en los lugares sagrados vinculados a la vida de Kobo Daishi (impulsor del budismo Shingon en Japón). Estos lugares conforman los 88 templos integrados en el Camino de Shikoku.

La exposición fue organizada por el Consejo para la Inscripción del Camino de Shikoku Henro como bien Patrimonio de la Humanidad junto con las prefecturas de Tokushima, Kochi, Ehime y Kagawa, con el apoyo de la Embajada de Japón en España, entre otras instituciones. 

La muestra incluyó piezas históricas e imágenes de la peregrinación en la actualidad. Entre los elementos más importantes destacaron los Nokyo-cho, documentos similares a las credenciales del Camino de Santiago, pertenecientes al Periodo Edo (1603-1868). También los Osame-fuda (etiquetas) depositados en los templos por los peregrinos, con sus datos personales y sus deseos.

El año pasado se celebró en León el hermanamiento entre el Camino de Shikoku y el camino de Santiago a su paso por la capital castellana en un acto en el que participó el Ministro de la Embajada de Japón en España, Kenji Hirata.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’

10 abril 2025

Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus ...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Atresmedia Cine rueda en España y Japón ‘Karateka’

Cuenta la historia de la deportista española Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo, desde sus inicios hasta el oro en Tokio 2020

LEER MÁS

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de ...

08 abril 2025

La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destac...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva la exposición ‘MAKO’ a la Real Fábrica de Tapices

La muestra repasa la trayectoria de Mako Artigas, artista japonesa afincada en España con una destacada carrera en el diseño textil

LEER MÁS

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y L...

08 abril 2025

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de may...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

La USAL acoge la I Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, con presencia de Japón

Decenas de chefs de todo el mundo se darán cita en la Universidad salmantina los días 19 y 20 de mayo

LEER MÁS