Expertos europeos y asiáticos analizaron en Madrid retos comunes, oportunidades y mecanismos de asociación y colaboración

Madrid acogió los días 21 y 22 de noviembre la edición 2017 de Asia Innova, simposio dedicado a la innovación y la cooperación tecnológica. Bajo el lema “Connecting Smart Cities between Asia and Europe”, más de veinte especialistas de ciudades asiáticas y europeas analizaron las posibilidades de cooperación internacional en materia de urbanismo y sostenibilidad.
Organizado por Casa Asia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el Ayuntamiento de Madrid, el evento contó con el apoyo, entre otros, de CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y Telefónica.
Las ciudades asiáticas, que albergan el mayor número de población urbana del mundo, están liderando la revolución global de las Smart Cities. Áreas como movilidad inteligente, eficiencia energética, big data… son cruciales para el futuro, y las ciudades europeas no son ajenas a estos cambios.
Con esta premisa, Asia Innova analizó retos comunes de las ciudades asiáticas y europeas, así como iniciativas en urbes de ambos continentes que pueden servir de ejemplo al resto, señalando sus debilidades y puntos fuertes y las oportunidades de asociación.
También se dedicó tiempo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el desarrollo de start ups relacionadas con las ciudades inteligentes y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, así como instrumentos de financiación, programas de cooperación y oportunidades de negocio en las principales Smart Cities asiáticas.
La inauguración de Asia Innova corrió a cargo del secretario de Estado de Cooperación Internacional, Fernando García Casas; el coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto; y el director general de casa Asia, David Navarro, quien dió paso al discurso inaugural de Eduardo López Moreno, director de I+D de Capacidad de ONU-HABITAT Nairobi.
A lo largo de los dos días de simposio participaron, entre otros, el presidente honorario de la Fundación Metrópoli y cónsul honorario de Singapur, Alfonso Vegara; la directora del Congreso de la Ciudad Inteligente, Inés Leal; el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el director general adjunto de Innovación y de la Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Madrid, José Javier Rodríguez.
Por parte japonesa participarón el director ejecutivo del Nikken Sekkei Research Institute, Shinji Yamamura y el representante de la Embajada de Japón en España Takahiro Yamada.
Además, Asia Innova celebró una jornada previa en Valencia el día 20 a la que acudieron representantes de startups, centros de I+D, universidades e instituciones valencianas con intereses en el continente asiático.
Más información y registro en la página web oficial de Asia Innova.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos
02 octubre 2025
La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...
Ciencia y tecnología
Economía
Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos
La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri
LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón
24 septiembre 2025
El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...
Ciencia y tecnología
Economía
El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón
El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador
LEER MÁS

Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio
25 agosto 2025
El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para ex...
Ciencia y tecnología
Política
Economía
Las empresas europeas de innovación podrán presentarse en Tokio
El Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial organiza una Misión de Innovación en Japón para explorar nuevas oportunidades comerciales
LEER MÁS