Entre los más destacados, el Programa de Vacaciones y Actividades Laborales Esporádicas y dos memorandos sobre turismo y cooperación económica e industrial

El viaje de Estado de los Reyes a Japón ha confirmado el excelente momento que atraviesa la relación entre ambos países,
que el próximo año celebrarán el 150 aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas. El interés mutuo a todos los niveles ha quedado
patente en cada encuentro de la agenda desarrollada, tanto en el ámbito
institucional como económico, comercial, científico o cultural.
El éxito de la visita se ha visto reforzado también por los siete acuerdos bilaterales que se firmaron durante el viaje de Estado. Se trata de un acuerdo relativo al Programa de vacaciones y Actividades laborales Esporádicas “Working Holidays” y seis Memorándum de Cooperación en materia de deportes; economía e industria; investigación médica; turismo; entre la Escuela Diplomática y el Foreign Service Training Institute; y la Carta de Intenciones entre el Museo del Prado y el Yomiuri Shimbun para la organización de una Exposición sobre Velázquez en 2018.
Su Majestad el Rey celebró la firma de estos instrumentos
bilaterales de cooperación, afirmando que “el hecho de que estos acuerdos cubran un tan
amplio espectro de sectores, es muestra de la riqueza de nuestra relación".
El acuerdo más destacado es el relativo al Programa de Vacaciones y Actividades Laborales Esporádicas, que permitirá a los jóvenes de entre 18 y 30 años obtener un visado del estilo de los working holidays. El objetivo fundamental es favorecer el intercambio mutuo y el acercamiento de ambas culturas y permitirá a las estancias de hasta un año en ambos países, siendo su solicitud tramitada ante la Embajada o Consulado del país de destino situado en el país de origen.
Los flujos de turismo entre España y Japón también están creciendo, una tendencia que sin duda seguirá y se verá impulsada próximamente, con los JJOO de Tokio 2020. En esa perspectiva se trabajó ya el pasado año en el último Foro España Japón, celebrado en Shizuoka y que tuvo el turismo como uno de sus ejes centrales. Japón ya cuenta con oficina de turismo en Madrid y España es visitada anualmente por 700.000 turistas nipones. El MoU firmado durante este viaje busca intercambiar y transferir conocimiento sobre gestión turística y organizar actividades conjuntas sobre calidad, desarrollo sostenible e innovación tecnológica en la materia.
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad español y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés trabajarán a su vez para intensificar las relaciones comerciales y se han comprometido para ello a compartir información sobre políticas económicas, promover la colaboración, incluyendo la cooperación en terceros mercados, e impulsar actividades de los órganos de promoción del comercio, la inversión y la cooperación tecnológica.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...
04 agosto 2025
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...
Ciencia y tecnología
Patronos
Política
Economía
Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...
18 julio 2025
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...
Ciencia y tecnología
Cultura
Política
Economía
Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025
LEER MÁS

INTERPORC participa en una misión de alto nivel de la Comisión Europea...
25 junio 2025
Una delegación de empresas y asociaciones europeas busca fortalecer el comercio agroalimentario entr...
Política
Economía
INTERPORC participa en una misión de alto nivel de la Comisión Europea en Japón
Una delegación de empresas y asociaciones europeas busca fortalecer el comercio agroalimentario entre la Unión Europea y el país asiático
LEER MÁS