Nueve empresas participaron en el pabellón español organizado por ICEX en este congreso de referencia internacional para el sector ferroviario

Del 7 al 10 de julio se celebró en Tokio la IX edición de UIC HIGHSPEED, que integró un congreso mundial de alta velocidad y una exposición sobre tecnología e innovación en esta materia, constituyendo el evento más destacado del panorama internacional. RENFE e ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Tokio, organizaron el pabellón español, en el que participaron nueve empresas y en el que se mostró una imagen global e integrada del sector ferroviario español de alta velocidad, lo que contribuye a mantener y posicionar a España como uno de los países de referencia en este ámbito. Las empresas españolas presentes fueron INECO, MAFEX, OHL, SENER, TALGO, TELTRONIC, ADIF y CAF. Ésta última, contó también con la presencia de su filial CAF Signalling, empresa del Grupo dedicada al suministro y mantenimiento de sistemas de señalización ferroviaria.
UIC HIGH SPEED es un evento de carácter itinerante que cuenta con la participación de autoridades internacionales tanto del sector público como privado, estando presentes asimismo las principales compañías internacionales de innovación ferroviaria y todas aquellas con implicación en el desarrollo de la alta velocidad. Se trata por tanto del evento global más importante en este ámbito, brindando una oportunidad única y excepcional de encuentro con todos los actores que han contribuido a ese desarrollo.
La última edición de UIC HIGHSPEED se celebró en Filadelfia en julio de 2012 y contó con un espacio de unos 10.000 metros cuadrados, en el que participaron y asistieron más de 1.500 participantes de 45 nacionalidades distintas. El pabellón español contó tanto con la presencia de siete empresas relevantes del sector de ingeniería, consultoría, y desarrolladores y fabricantes de material rodante, sistemas de control y señalización, así como con la presencia de asociaciones representativas de dichos sectores, presencia institucional de ICEX, de la Oficina Económica y Comercial de España en Chicago, del Ministerio de Fomento, de ADIF y RENFE. Esta edición celebrada en Tokio supuso la quinta en la que ICEX apoya la presencia del sector ferroviario español.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
03 marzo 2025
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...
Ciencia y tecnología
Economía
CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas
LEER MÁS

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoz...
07 febrero 2025
Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calid...
Ciencia y tecnología
Economía
Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoza
Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calidad, innovación y sostenibilidad
LEER MÁS

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO
24 enero 2025
Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space...
Ciencia y tecnología
Economía
Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO
Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space y UAM en la iniciativa europea SESAR
LEER MÁS