Gonzalo de Benito destacó en el acto, celebrado en la sede de la CEOE, las excelentes relaciones empresariales entre ambos países

“La internacionalización de las empresas españolas y su liderazgo en sectores como las energías renovables, infraestructuras, telecomunicaciones y medio ambiente, hace que España sea un destino preferente para la inversión japonesa y una excelente plataforma de entrada en la Unión Europea, Latinoamérica y África”. Estas eran las palabras del director de Gabinete de Presidencia de la CEOE, Narciso Casado, durante el acto, en el que hizo hincapié en la estrecha colaboración entre CEOE y Nippon Keidanren y la labor de apoyo conjunta para alcanzar una mayor presencia de nuestras en empresas en este mercado.
Ante los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; del Ministerio de Economía y Competitividad; del Ministerio de Fomento; y del de Defensa, además de los dirigentes de numerosas empresas españolas, Nicolás Casado también explicó que los años de España en Japón y de Japón en España, entre 2013 y 2014 constituyeron una excelente oportunidad para potenciar las respectivas marcas país y para dar un impulso a unas relaciones bilaterales, que en los últimos años han conocido un importante crecimiento en diversos y numerosos ámbitos.
Por su parte, el embajador de España en Japón, Gonzalo de Benito, destacó las excelentes relaciones empresariales que mantienen ambos países en la actualidad, aunque enfatizó en la necesidad de contar con un vuelo directo entre Madrid y Tokio para facilitar la conectividad. El máximo representante de la diplomacia española en el país informó a su vez de las nuevas medidas que se han puesto en marcha para dinamizar el turismo, especialmente el de compras.
Gonzalo de Benito destacó que la reciente designación de Tokio como sede de los Juegos Olímpicos en 2020, representa una excelente oportunidad para potenciar las inversiones y colaborar con empresas españolas en diversos proyectos, relacionados con infraestructuras o energías renovables, entre otros. “Para Japón, tercera economía mundial, España puede ser un referente de la Alianza del Pacífico para impulsar las relaciones entre las empresas de ambos países”, puntualizó el embajador. Por último, insistió también en que España puede ser para Japón un puente entre Iberoamérica y Asia, lo que le permite el acceso a un mercado mucho más amplio.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office
06 agosto 2025
Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Ja...
Patronos
Economía
El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office
Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Japón es uno de los principales países
LEER MÁS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...
04 agosto 2025
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...
Ciencia y tecnología
Patronos
Política
Economía
Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
LEER MÁS

Antolin refuerza su colaboración con la japonesa Sumitomo
01 agosto 2025
La compañía asiática es socio estratégico de Antolin en su filial Plastimat Hungría, especializada e...
Economía
Antolin refuerza su colaboración con la japonesa Sumitomo
La compañía asiática es socio estratégico de Antolin en su filial Plastimat Hungría, especializada en paneles de puertas y molduras duras
LEER MÁS