En el ámbito económico, esta región es esencial en el modelo de economía hacia el que está caminando España

Kazuhiko
Koshikawa, embajador de Japón en España, formó parte de los diplomáticos
recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En la
reunión, celebrada en el Palacio de Viana de Madrid, el ministro expuso los
objetivos de España en la región de Asia-Pacífico, recogidos en la Estrategia
de Acción Exterior aprobada el año pasado. Entre las medidas previstas está
incrementar la presencia española en los principales países de la región;
fomentar el conocimiento mutuo; promover el comercio y las inversiones mutuas;
reforzar el papel de la Unión Europea como actor estratégico en la región y
fomentar y participar en la triangulación América Latina-Asia-Europa.
García-Margallo destacó la importancia que España otorga a
su relación con esta región, que engloba el 54% de la población del mundo y
produce el 30% de su PIB. El Gobierno ha incrementado el papel de España en la
zona, impulsando la estructuración del diálogo político y económico y
reforzando la estructura y presencia institucional, con la Fundación Consejo España Japón como uno de
sus valores activos.
En el ámbito económico, la región Asia-Pacífico es esencial
en el modelo de economía hacia el que está caminando España, una economía del
conocimiento, más volcada al exterior, con una exportación competitiva. En los
últimos años, esto se ha traducido en una mayor presencia económica y comercial
de nuestras empresas en Asia y en un aumento de nuestro flujos de servicios, en
algunos casos, como el turismo, de manera muy destacada. España, según señaló
García-Margallo, observa con interés las distintas iniciativas para mejorar la
conectividad en Asia – Pacífico y pone a disposición de la región la
experiencia de sus empresas en los sectores de las infraestructuras de
transporte, ingenierías y telecomunicaciones, para impulsar una fructífera
asociación entre España y los países de Asia Pacífico en este campo, tanto en
la región como en terceros mercados.
En su ronda de intervenciones los Embajadores
asiáticos expusieron los avances logrados en los últimos años en integración
política y regional, mediante foros como ASEAN y ASEM o el BAII, así como
logros más recientes como la firma del Tratado del Partenariado Transpacífico.
Asimismo, agradecieron y reconocieron el esfuerzo realizado en los últimos años
por el gobierno español para estar más presente en Asia y la labor realizada por
nuestro patrono Casa Asia para acercar las sociedades civiles, la cultura y la
lengua.
En el encuentro participaron los embajadores de Afganistán,
Australia, Bangladesh, China, India, Indonesia, Irán, Japón, Kazajstán, Corea,
R.D.P. de Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia, Uzbekistán y
Vietnam.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La sede de NTT DATA en Barcelona, la más sostenible de Europa
14 marzo 2023
Obtiene la certificación LEED, el estándar de construcción sostenible más prestigioso del mundo, por...
Patronos
La sede de NTT DATA en Barcelona, la más sostenible de Europa
Obtiene la certificación LEED, el estándar de construcción sostenible más prestigioso del mundo, por su diseño y construcción
LEER MÁS

Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés
08 marzo 2023
La XXII edición de este evento ofreció un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de...
Cultura
Patronos
Semana Cultural del Japón en el Centro Cultural Hispano-Japonés
La XXII edición de este evento ofreció un amplio abanico de actividades: conferencias, proyección de películas, talleres y demostraciones relacionadas con la cultura japonesa
LEER MÁS

El Embajador de Japón visita la Universidad de Valladolid
06 marzo 2023
Takahiro Nakamae, alumno de esta institución en 1986, impartió una conferencia sobre el comercio y r...
Patronos
El Embajador de Japón visita la Universidad de Valladolid
Takahiro Nakamae, alumno de esta institución en 1986, impartió una conferencia sobre el comercio y relaciones internacionales de Japón
LEER MÁS