El gobierno español reforzará las relaciones España-Japón

03 julio 2018

Se celebra la XVII reunión de las Cámaras de Comercio de ambos países

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, asegura que el Gobierno español “pondrá sus mayores esfuerzos en reforzar las relaciones bilaterales entre España y Japón”.

La secretaria de Estado pronunció estas palabras durante la inauguración de la XXVII Reunión del Comité Bilateral Hispano-Japonés de Cooperación Empresarial, organizada en Madrid por la Cámara de Comercio de España en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Japón, ICEX España Exportación e Inversiones y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Xiana Méndez destacó también el Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón, que se firmará el 11 de julio, como “uno de los más ambiciosos y más largo alcance”. El acuerdo, aseguró, facilitará los intercambios comerciales a productos agroalimentarios, industriales y, sobre todo, a las empresas que quieran optar a contratos públicos en el país asiático. “Son muchos los principios y valores que unen e Japón y España”, afirmó, “lo que permite mantener un frente común como socios estratégicos en la defensa del librecambismo y la apertura comercial”.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, señaló a su vez la oportunidad de celebrar esta reunión porque “después de un periodo de dificultades, la economía de Japón ha iniciado la recuperación y las perspectivas son optimistas”. El país asiático es, para José Luis Bonet, “muy interesante para nuestras empresas”.

Participó también en el encuentro el Embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, quien recordó que se cumplen 150 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y animó a “buscar aspectos de colaboración que resulten satisfactorios para todas las empresas”.

Para la vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la CEOE, Carmen Planas, Japón representa para España una pieza clave en Asia “por la envergadura de su economía, la tercera mayor del mundo, y la convergencia de intereses y retos entre nuestros respectivos países”. Actos como éste, aseguró, “son necesarios para seguir fomentando relaciones empresariales entre ambos países”.

Entre las personalidades que intervinieron en las distintas mesas redondas y sesiones de trabajo se encontraban el presidente de Everis, Eduardo Serra; el director corporativo de Comunicación y Relaciones Institucionales de Gestamp, Miguel López-Quesada; y el director general de Comercio Internacional e Inversiones, José Luis Káiser.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025

18 marzo 2025

Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la reg...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Empresas españolas se dan cita en la feria Foodex Japan 2025

Más de 72.000 profesionales del sector asistieron a la mayor feria agroalimentaria de Japón y la región Asia-Pacífico

LEER MÁS

"La cultura del paisaje": artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jard...

12 marzo 2025

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artis...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

«La cultura del paisaje»: artistas de Asia y España exponen en el Jardín Botánico

Organizada junto con Casa Asia, la muestra ofrece la interpretación personal del paisaje de 25 artistas contemporáneos

LEER MÁS

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

10 marzo 2025

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Nueva Semana Cultural del Japón en la Universidad de Salamanca

Conciertos, exposiciones y talleres fueron los principales protagonistas de un programa que también incluyó el 4º Concurso de Haikus Ilustrados

LEER MÁS