Nuestro Secretario General asistió a la presentación del documento de nuestro patrono, que cuenta con el asesoramiento de Casa Asia

El Ayuntamiento de Barcelona presentó esta semana su primera Estrategia Asia: un documento que, con el asesoramiento de Casa Asia, revisa el estado de relaciones con los países de la región y señala los aspectos clave en los que centrar sus esfuerzos en el futuro. Entre ellos la innovación, turismo sostenible, promoción económica y logística, el desarrollo sostenible, intercambio cultural y la promoción de los derechos humanos.
La presentación del documento corrió a cargo de la tercera teniente de alcaldía del Ayuntamiento, Laia Bonet, quien destacó los «lazos fuertes» que unen Barcelona con el continente asiático. Señaló, también, que esta Estrategia es un primer paso para coordinar el posicionamiento de Barcelona en la región y «ofrece claridad para relacionarnos con una región muy compleja a nivel político, social y cultural».
Asimismo intervinieron el director general de Casa Asia, Javier Parrondo; el subdirector general para el Pacífico, Sudeste Asiático y Filipinas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Gerardo Fueyo; el comisionado de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Paul Solanilla; el jefe de Estrategia del Puerto de Barcelona, Jordi Torrent, y la directora de eventos internacionales de Fira de Bacelona, Andrea Urdampilleta.
Entre los asistentes se encontraba también presente el Secretario General de las Fundaciones Consejo asiáticas (India, Japón, China y Australia), el Embajador Ramón María Moreno. Las Fundaciones Consejo figuran entre las entidades consultadas por el Ayuntamiento de Barcelona y Casa Asia para elaborar la Estrategia Asia, junto con Fira de Barcelona, Puerto de Barcelona, Barcelona Supercomputing Center, Consorcio de la Zona Franca, Instituto Ramón Llull, Cámara de Comercio de Barcelona, etcétera.
La Estrategia Asia, que según señaló Javier Parrondo es la primera estrategia asiática elaborada por una ciudad española, consta de cinco bloques. El primero de ellos explica la importancia de Asia en el contexto global. El segundo analiza las relaciones acutales entre la ciudad de Barcelona y la región. La tercera sección presenta las líneas estratégicas de la proyección de Barcelona hacia Asia. La cuarta señala las ciudades estratégicas para Barcelona y el último bloque define los mecanismos previstos para la monitorización y seguimiento de la implementación de esta estrategia.
Leer la noticia en la página web del Ayuntamiento de Barcelona
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Universidad de Salamanca anuncia nuevas becas para estudiar en Japó...
08 mayo 2025
El objetivo de estas becas es invitar estudiantes al Campus de la Universidad Nanzan para colaborar ...
Patronos
Educación
La Universidad de Salamanca anuncia nuevas becas para estudiar en Japón
El objetivo de estas becas es invitar estudiantes al Campus de la Universidad Nanzan para colaborar en sus actividades
LEER MÁS

Iberdrola y Kansai avanzan en su alianza con nuevas inversiones
05 mayo 2025
Invertirán 1.280 millones en el parque eólico marino alemán Windanker, situado en el Mar Báltico y c...
Patronos
Economía
Iberdrola y Kansai avanzan en su alianza con nuevas inversiones
Invertirán 1.280 millones en el parque eólico marino alemán Windanker, situado en el Mar Báltico y con una potencia de 315 MW
LEER MÁS

Japón abre una nueva convocatoria de Becas MEXT
23 abril 2025
Ya se pueden solicitar becas para estudiantes de formación especializada (Shenshu) y para graduados ...
Patronos
Educación
Sociedad
Japón abre una nueva convocatoria de Becas MEXT
Ya se pueden solicitar becas para estudiantes de formación especializada (Shenshu) y para graduados españoles (Kenkyu)
LEER MÁS