Curso “crosscultural business: diferencias y similitudes entre China, corea y Japón»

22 enero 2021

Tres expertos analizan para Casa Asia las diferencias y similitudes entre los países asiáticos más atractivos para empresas y emprendedores

Conscientes de la importancia de conocer bien la cultura e idiosincrasia de un país antes de llevar a cabo cualquier proyecto o negocio, Casa Asia organiza el curso online “Crosscultural Business: diferencias y similitudes entre China, Corea del Sur y Japón”.

El curso consistirá en la presentación de los tres países, especialmente desde un enfoque intercultural, y mostrará las semejanzas y diferencias entre ellos teniendo presente, además, sus relaciones con España. Se analizarán sus culturas, sus situaciones sociopolíticas, su gente, sus valores y qué los impulsa a estrechar las relaciones económicas con países europeos.

Las primeras dos sesiones del curso estarán dedicadas a China y Corea del Sur y serán impartidas por Antonio Liu Yang y por Hyun Lee Park respectivamente.

La tercera sesión explicará la cultura de Japón, su actualidad, su influencia en Occidente y la relación con España. Correrá a cargo de Amadeo Jensana, director de Economía y Empresa de Casa Asia, quien fue subdirector de la oficina del CDTI en Tokio durante nueve años.

Finalmente, la cuarta sesión analizará las diferencias y similitudes entre los tres países y será impartida por los tres ponentes.

Las sesiones tendrán lugar vía internet los viernes de 10 a 12 y el precio del curso es de 80 euros. Más información en la web de Casa Asia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

07 enero 2025

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Cineteca Madrid dedica en enero varios ciclos al cine japonés

Una retrospectiva de Satoshi Kon, un homenaje al género 'Kaiju' con motivo del 70 aniversario de la primera película de Godzilla y un programa de adaptaciones del manga a la gran pantalla

LEER MÁS

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

20 diciembre 2024

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artí...

Cultura

Cultura

«Spirit of Japan» permanece en Madrid hasta el 7 de enero

Una experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres del movimiento artístico Ukiyo-e de Japón

LEER MÁS

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de ...

16 diciembre 2024

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reco...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Japón vertebra el I Festival Internacional de Música y Arte Sonoro de Salamanca

[CON]TEMPO reunirá a algunas de las de las figuras japonesas más consagradas, grupos europeos y reconocidos intérpretes de España y Japón

LEER MÁS