Analizó las principales conclusiones del pasado Congreso Internacional de Turismo Asiático

Tras el éxito del pasado IV Congreso Internacional de Turismo Asiático (CITA) celebrado el pasado noviembre, Casa Asia participó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid con la organización de la jornada “Situación y perspectiva del turismo asiático en España”, que presentó las principales conclusiones del CITA 2015 y profundizó en aquellos aspectos que consolidan el turismo asiático como un nuevo motor del sector turístico.
El objetivo de la sesión era analizar los principales mercados turísticos emisores de Asia hacia España (chino, japonés, coreano e indio), su poder adquisitivo, costrumbres, necesidades, etc. Estaba dirigida a todos los profesionales del sector turístico y los actores económicos interesados en Asia.
La jornada, que tuvo lugar el 21 de enero de 10 a 13 horas en el IFEMA de Madrid, contó con la participación de Ramón María Moreno, director general de Casa Asia, Ignacio Ybáñez, secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Luis José Llorca, country manager de Global Blue España, Wolfgang Art, director del China Outbound Tourism Research Institute de Berlín, Hyunjin Moon, directora comercial en España de Compassfree, Alok Lahad, director regional de Cox & Kings y Amadeo Jensana, director del departamento de economía de Casa Asia. Además se estudió un caso práctico de atención al turista asiático a cargo de la firma Value Retail.
De entre las conclusiones alcanzadas durante la jornada destacó la importancia del mercado asiático para la industria turística española por su contribución a la diversificación y desestacionalización. En los últimos años el mercado asiático ha crecido un 37% y, según informa el Ministerio de Exteriores, se sigue trabajando en la eliminación de las posibles barreras (facilitación de visados, incremento de conexiones aéreas, etc.).
Durante el discurso de clausura del CITA 2015 el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró que “en los mercados emisores asiáticos están las grandes oportunidades para crecer”, de ahí la necesidad de potenciar este turismo, tanto por su potencial de crecimiento como por su capacidad de gasto.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...
14 octubre 2025
La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inaugurará el evento, que dedica este a...
Cultura
Patronos
Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona
La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inaugurará el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón
LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...
10 octubre 2025
El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...
Cultura
Patronos
Sociedad
La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón
El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu
LEER MÁS

Aragón y Asturias refuerzan sus lazos económicos y culturales con Japó...
08 octubre 2025
Los gobiernos de ambas regiones llevan a cabo recientemente sendas misiones comerciales al país asiá...
Cultura
Patronos
Economía
Aragón y Asturias refuerzan sus lazos económicos y culturales con Japón
Los gobiernos de ambas regiones llevan a cabo recientemente sendas misiones comerciales al país asiático
LEER MÁS