El CDTI Innovación difunde la búsqueda de una empresa española para un proyecto de I+D sobre robótica para rehabilitación mediante IA

El CDTI Innovación ha anunciado una oportunidad para una empresa española que esté interesada en colaborar en un proyecto de investigación y desarrollo con el Grupo de Neuro-Rehabilitación del Instituto Cajal (CSIC) y tres organizaciones japonesas.
El propósito de este proyecto es crear una solución de Inteligencia Artificial que pueda realizar mediciones precisas de la marcha humana en situaciones cotidianas.
Se espera que la empresa española tenga experiencia en el desarrollo de tecnologías integradas de este tipo.
La propuesta puede ser enviada a la Convocatoria Eureka Globalstars con Japón para el periodo 2023-24. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 31 de enero de 2024.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...
04 agosto 2025
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...
Ciencia y tecnología
Patronos
Política
Economía
Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad
El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...
18 julio 2025
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...
Ciencia y tecnología
Cultura
Política
Economía
Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones
En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025
LEER MÁS

La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcano...
16 julio 2025
El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán ...
Ciencia y tecnología
Cultura
Patronos
La Universidad de Salamanca lidera un estudio internacional de vulcanología en la Antártida
El estudio, en el que también participan investigadores de Japón, ha datado la formación del volcán más antiguo del continente
LEER MÁS