Una delegación japonesa del Comité Olímpico organizador
visitó las principales instalaciones deportivas de la ciudad

Bilbao ha realizado una clara apuesta en los últimos años por convertirse en en una ciudad de referencia para la celebración de eventos deportivos de proyección internacional. Dos de los máximos exponentes de este desarrollo urbanístico de la ciudad son el estadio de fútbol San Mamés y el palacio de deportes Bilbao Arena. Con el objetivo de conocer las características de ambas instalaciones, tanto en lo concerniente a su construcción y financiación como a sus usos y gestión, una delegación japonesa, que forma parte del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 visitó la ciudad el pasado 12 de junio.
Los ocho miembros del equipo japonés fueron recibidos por los responsables de ambas instalaciones. San Mamés Barria, con capacidad para 53.500 espectadores, cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, lo que le ha permitido erigirse como sede de la Eurocopa de fútbol 2020 y también podría albergar finales de la Liga Europea de la UEFA. Bilbao Arena, por su parte, centró el interés de la delegación japonesa por su funcionalidad, ya que en sus 30.800 metros cuadrados construidos acoge un polideportivo y una cancha que puede aglutinar hasta tres eventos diferentes a la vez.
La ciudad japonesa de Tokio albergará por segunda vez en su historia unos Juegos Olímpicos. En la actualidad, el comité organizador de Tokio 2020 está ultimando las ubicaciones de las instalaciones que acogerán las diferentes disciplinas y con este objetivo está realizando este tipo de viajes, en los que investiga sobre instalaciones ya existentes, para conocer de primera mano su gestión, financiación y usos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación
15 octubre 2025
Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de na...
Cultura
Sociedad
La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación
Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de narrar historias en movimiento
LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...
10 octubre 2025
El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...
Cultura
Patronos
Sociedad
La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón
El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu
LEER MÁS

Sevilla acoge una nueva edición de su Semana Cultural de Japón
06 octubre 2025
Organizada por la Embajada de Japón en España, cuenta con el apoyo de la Facultad de Filosofía de la...
Cultura
Sociedad
Sevilla acoge una nueva edición de su Semana Cultural de Japón
Organizada por la Embajada de Japón en España, cuenta con el apoyo de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla y de la Fundación Japón
LEER MÁS