Almuerzo del ministro de Exteriores con los embajadores de Asia-Pacífico

14 febrero 2017

Alfonso Dastis anunció la próxima publicación de la “Visión estratégica de España en Asia y el Pacífico 2017-2021”

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunió en un almuerzo con los embajadores de las regiones de Asia y Pacífico acreditados en Madrid. Asistió al acto el secretario general de la Fundación Consejo España Japón, Alonso Dezcallar, así como el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, y otros altos cargos del departamento.

Durante su intervención Alfonso Dastis destacó la estabilidad y ambición de la política española hacia Asia y el Pacífico, tanto en el ámbito bilateral como en foros multilaterales, y anunció la próxima publicación de la “Visión estratégica de España en Asia y el Pacífico 2017-2021”. El ministro de Exteriores abogó también por una reflexión compartida sobre el proceso de globalización y la apertura recíproca y en igualdad de condiciones de nuestros mercados.

Con respecto a Japón, Alfonso Dastis mencionó los avances realizados últimamente en las negociaciones de un futuro acuerdo comercial con la Unión Europea. También se refirió, al hablar sobre los avances en materia de conectividad, a la nueva ruta aérea directa entre Madrid y Tokio iniciada por Iberia en 2016. Por la creación de esta ruta, Iberia ha sido galardonada con el VI Premio Fundación Consejo España Japón, en reconocimiento al efecto beneficioso que tendrá para el acercamiento entre ambos países.

Alfonso Dastis señaló también el compromiso común en aspectos como el cambio climático, la no proliferación nuclear o la lucha contra el terrorismo internacional. “Seguiremos trabajando con todos nuestros socios en Asia y el Pacífico por obtener progresos tangibles en estos campos en los próximos años”, indicó.

Alfonso Dastis recordó, además, la necesidad de reforzar la conectividad entre Asia y el continente europeo y España en particular, no sólo por medio de redes de transportes, telecomunicaciones y energía, sino también a través del turismo, la cultura y los movimientos migratorios. Para ello, destacó las condiciones que ofrece España “para acoger a las empresas de Asia y el Pacífico que decidan hacer de España su centro de operaciones”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

13 agosto 2025

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el nivel inicial hasta el avanzado

LEER MÁS

El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office

06 agosto 2025

Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Ja...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

El Ayuntamiento de Barcelona lanza la Barcelona Investment Office

Un instrumento de colaboración público-privada creado para captar inversión extranjera, de la que Japón es uno de los principales países

LEER MÁS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...

04 agosto 2025

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Política

Política

Economía

Economía

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

LEER MÁS