La compañía apuesta por la tecnología de última generación y de bajo consumo de combustible para reducir las emisiones de CO₂

Japan Airlines (JAL) ha firmado un pedido en firme con Airbus por 20 aviones de fuselaje ancho A350-900 y 11 A321neo de pasillo único. El compromiso de este acuerdo fue anunciado a principios de este año.
Los nuevos A350-900 se sumarán a la flota de A350 de la aerolínea que cubre rutas internacionales, mientras que el A321neo operará en servicios domésticos dentro de Japón. Hasta la fecha, JAL ha pedido un total de 52 A350, de los cuales 18 están en servicio. El contrato del A321neo representa el primer pedido de JAL para la línea de productos de pasillo único de Airbus.
Este nuevo pedido se anunció en el Salón Aeronáutico de Farnborough 2024 en un acto con Yukio Nakagawa, director ejecutivo y vicepresidente sénior de adquisiciones de Japan Airlines, y Christian Scherer, director ejecutivo de Airbus Commercial Aircraft.
Yukio Nakagawa, director ejecutivo y vicepresidente sénior de adquisiciones de Japan Airlines, afirmó: “Aceleraremos la introducción de este avión de última generación y de bajo consumo de combustible para ofrecer a nuestros pasajeros un servicio excelente y reducir las emisiones de CO₂. Creemos que esta introducción adicional de aviones Airbus profundizará aún más nuestra asociación”.
Christian Scherer, director ejecutivo de la división de aviones comerciales de Airbus, afirmó: “Agradecemos a Japan Airlines por depositar su confianza una vez más en el A350. Además, celebramos un nuevo hito en nuestra asociación con la aerolínea tras su pedido del A321neo. Nos comprometemos a brindar todo nuestro apoyo a Japan Airlines a medida que su creciente flota se despliega en más rutas en toda su red, tanto a nivel nacional como internacional”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
03 marzo 2025
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...
Ciencia y tecnología
Economía
CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas
LEER MÁS

Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoz...
07 febrero 2025
Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calid...
Ciencia y tecnología
Economía
Hitachi Energy ampliará su fábrica de transformadores secos en Zaragoza
Una inversión de 30 millones de euros que le permitirá aumentar su capacidad y destacar por su calidad, innovación y sostenibilidad
LEER MÁS

Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO
24 enero 2025
Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space...
Ciencia y tecnología
Economía
Indra recibe a una delegación de la agencia japonesa NEDO
Interesados especialmente por la Movilidad Aérea Urbana, conocieron los proyectos y temas de U-space y UAM en la iniciativa europea SESAR
LEER MÁS