Airbus lidera el despliegue aéreo europeo Pacific Skies 2024

01 julio 2024

Cuarenta aviones militares Airbus de Alemania, Francia y España participan en este ejercicio, que llevará a cabo una de sus etapas en Japón

Entre el 27 de junio y el 15 de agosto más de 1.800 militares alemanes, franceses y españoles llevan a cabo una serie de operaciones en la región Asia-Pacífico a bordo de más de cuarenta aeronaves de Airbus. Se trata de nueve Airbus A400M, seis A330 MRTTs, 12 Eurofighters, 12 Tornados, un A330-200 y cuatro helicópteros H145M.

Este despliegue sin precedentes, que tiene como destinos principales localizaciones en Estados Unidos, Japón, Australia e India, tiene como objetivo incrementar la capacidad operativa de los tres países europeos, involucrados en el futuro sistema de combate aéreo FCAS. Además, servirá para reforzar la cooperación militar con los países de la región y demostrar su poder aéreo.

El contingente español estará formado por cuatro Eurofighter, dos A400M y un A330-200, así como 240 militares en dos rotaciones.

El tramo más crítico, según el jefe del Mando Aéreo de Combate, el teniente general Francisco González-Espresati, se producirá entre Alaska y Japón, cuando los aviadores europeos sobrevolarán el océano Pacífico, cerca del espacio aéreo ruso. Una vez en Japón, cazas alemanes entrenarán por primera vez en espacio aéreo nipón, participando en el ejercicio Nippon Skies.

Con el objetivo de tener la menor huella logística y el máximo rendimiento, el Ejército del Aire y del Espacio de España y la Luftwaffe llevarán a cabo un mantenimiento compartido de sus Eurofighter y A400M, como un ejemplo perfecto de interoperabilidad y cooperación entre naciones aliadas.

En cada una de las paradas, con cada una de las fuerzas aéreas, un equipo de Servicios de Airbus estará dando apoyo para que los aviones estén listos en todo momento, independientemente de las condiciones meteorológicas o de las características de la misión, incluyendo vuelos a baja altura, ataques aéreos, defensa aérea y reabastecimiento en vuelo.

“Pacific Skies es una gran oportunidad y, al mismo tiempo, un desafío para el equipo de Servicios de Airbus al tratarse de un ejercicio de gran complejidad y una intensidad sin precedentes. Estamos trabajando de una forma muy estrecha con nuestros proveedores:  hemos preparado material adicional y hemos enviado expertos técnicos para proporcionar apoyo sobre el terreno y responder a las necesidades que las fuerzas aéreas puedan tener en cualquier momento durante el despliegue”, afirma Geraldine Thiercelin, responsable de Servicios en Air Power, Airbus Defence and Space.

Leer la noticia en la página web de Airbus

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la ...

04 agosto 2025

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, J...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Política

Política

Economía

Economía

Fujitsu acuerda con la Junta de Andalucía la aplicación de la IA a la sanidad

El acuerdo se estableció en el marco de la visita a Japón del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS

INTERPORC participa en una misión de alto nivel de la Comisión Europea...

25 junio 2025

Una delegación de empresas y asociaciones europeas busca fortalecer el comercio agroalimentario entr...

Política

Política

Economía

Economía

INTERPORC participa en una misión de alto nivel de la Comisión Europea en Japón

Una delegación de empresas y asociaciones europeas busca fortalecer el comercio agroalimentario entre la Unión Europea y el país asiático

LEER MÁS