Universidad de A Coruña y NTT Data crean la Cátedra de Diversidad y Tecnología

03 febrero 2022

La consultora tecnológica y la UDC apuestan por fomentar el intercambio de experiencias en la docencia, la investigación y la cultura

La Universidad de A Coruña y NTT Data, sexta empresa de servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del mundo, firmaron un convenio para la creación de la Cátedra de Diversidad y Tecnología, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias en los campos de la docencia, la investigación y la cultura en general.

El rector, Julio Abalde, y el director de las oficinas de Galicia y Asturias de NTT Data, Alberto Borrego, firmaron el acuerdo para crear esta nueva Cátedra que toma el relevo de la Cátedra de Transformación Digital, creada hace cuatro años por la antigua Everis (la actual NTT Data) y la UDC.

Según Julio Abalde, esta Cátedra permitirá, entre otras cosas, trabajar en el fomento de las vocaciones tecnológicas femeninas. “Es muy importante que haya mujeres tecnólogas que contribuyan al diseño de la tecnología y al trabajo del futuro, de no ser así, será un futuro en el que la mitad de la población no participe”.

El director de las oficinas de Galicia y Asturias de NTT Data, Alberto Borrego, ha señalado que esta Cátedra refuerza la apuesta de NTT Data por la transformación digital de Galicia. «Queremos apostar por el talento diverso e inclusivo, el pensamiento creativo y el impacto, la autonomía y la toma de decisiones, y la capacidad para trabajar en equipo”, señaló durante la firma del convenio con la UDC.

La Cátedra NTT Data en Diversidad y Tecnología supone un avance en los objetivos tanto de la empresa como de la Universidad de A Coruña en materia de inclusión y diversidad a la vez que contribuye a la mejora económica y social y la atención a la diversidad, como elemento clave en los campos de la ciencia y la cultura. El profesor Luis Hervella será el director de dicha Cátedra.

Leer la noticia en la página de la Universidad de A Coruña

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

13 mayo 2025

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposi...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka

LEER MÁS

Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques e...

02 abril 2025

Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prác...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques en el sector sociosanitario

Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prácticas y metodologías de ciberseguridad

LEER MÁS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

03 marzo 2025

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas

LEER MÁS