Un showroom de moda flamenca en Japón busca posicionar a las marcas andaluzas en mercados con un consumo disparado tras la pandemia

Japón es destino prioritario para la moda flamenca debido a la importante penetración del baile y cante flamenco en la cultura nipona. Con más de 650 academias de flamenco contabilizadas, 50.000 estudiantes y unos 80.000 profesionales del sector, ya se considera la segunda potencia mundial del flamenco, tras España.
Constituye, por tanto, un gran destino de oportunidades para la cartera de empresas, en su mayoría familiares, que se dedican a la moda flamenca en Andalucía, las cuales mueven un volumen de negocio anual de unos ocho millones de euros, según la Asociación de Diseñadores de Moda Flamenca en Andalucía.
Para afianzar la presencia de la moda flamenca andaluza en Japón, Extenda volvió a celebrar un año más un showroom de venta directa de productos de moda flamenca, en el que los principales importadores nipones presentaron los diseños de moda y complementos de 21 firmas andaluzas ante distribuidores y aficionados del país. El evento tuvo lugar el 12 de diciembre en el Instituto Cervantes de Tokio y contó con la presencia de más de 50 invitados.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, llamó la atención sobre el “importante auge del consumo que están protagonizando los consumidores asiáticos tras la pandemia, favorecida por la rápida recuperación de sus mercados”.
Así, señaló que “las grandes firmas internacionales de la industria de la moda están apostando por apuntalar su presencia en Asia, donde, como indican los datos de Extenda, crecerá la facturación durante los próximos tres años un 7,7% hasta alcanzar más de 600.000 millones de dólares en 2025”.
Bernal animó a las empresas andaluzas a aprovechar que “Andalucía, por su fuerte identidad cultural, tiene un claro nicho en el continente asiático, algo que desde Extenda vamos a explotar al máximo”.
También resaltó el “crecimiento exponencial que están experimentando las compras online y las estrategias digitales de venta”, “un tren al que las empresas andaluzas deben subirse si quieren posicionarse con éxito en el mercado y para lo que cuentan con los nuevos servicios digitales de Extenda, que integran herramientas de inteligencia de mercado y big data”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Casa Asia y la Autónoma de Barcelona presentan la plataforma J-Lab
03 julio 2025
Una iniciativa dedicada al análisis de las relaciones entre España y Japón en ámbitos como diplomaci...
Cultura
Patronos
Sociedad
Casa Asia y la Autónoma de Barcelona presentan la plataforma J-Lab
Una iniciativa dedicada al análisis de las relaciones entre España y Japón en ámbitos como diplomacia pública, cultura, sociedad o tecnología
LEER MÁS

El Máster en Estudios en Asia Oriental de la USAL, entre los mejores d...
27 junio 2025
Obtiene la cuarta posición en el especial '250 Másteres' del diario El Mundo, que analiza más de 1.0...
Patronos
Educación
El Máster en Estudios en Asia Oriental de la USAL, entre los mejores de España
Obtiene la cuarta posición en el especial '250 Másteres' del diario El Mundo, que analiza más de 1.000 titulaciones en nuestro país
LEER MÁS

Presencia de Japón en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
05 junio 2025
Casa Asia colabora en esta edición del evento y acoge la presentación de interesantes visiones del S...
Cultura
Patronos
Presencia de Japón en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
Casa Asia colabora en esta edición del evento y acoge la presentación de interesantes visiones del Siglo de Oro desde el continente asiático
LEER MÁS