Cuatro españoles, condecorados por el Emperador de Japón este año

03 mayo 2018

El profesor de la UVa Luis Óscar Ramos y el presiente de Acciona, José Manuel Entrecanales, recibirán la Orden del Sol Naciente

El Gobierno de Japón hizo pública la lista de personalidades extranjeras galardonadas esta primavera de 2018. Un total de 140 personas, cuatro de ellas españolas, serán condecoradas por el Emperador de Japón en reconocimiento a sus logros profesionales y su labor en el fortalecimiento de las relaciones internacionales y culturales de Japón.

Luis Óscar Ramos, profesor de la Universidad de Valladolid y director del Centro de Estudios de Asia recibirá los Rayos Dorados con Escarapela de la Orden del Sol Naciente. El docente ve así reconocida su “promoción de entendimiento mutuo e intercambio académico entre Japón y España”, según ha comunicado el Gobierno nipón. Luis Óscar Ramos ha participado en innumerables eventos en los que se trataron temas económicos, sociales y culturales, además de impartir asignaturas sobre Japón desde una perspectiva empresarial. La Universidad de Valladolid es uno de los Patronos de la Fundación Consejo España Japón y su Centro de Estudios de Asia es uno de los centros de referencia sobre estudios japoneses.

Por su parte, José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de Acciona y presidente del Comité Bilateral Hispano-Japonés de Cooperación Empresarial, será condecorado con la Estrella de Oro y Plata de la Orden del Sol Naciente por su contribución a la “consolidación de relaciones en el ámbito económico y promoción de entendimiento mutuo entre Japón y España”.

Otros dos españoles, además, recibirán condecoraciones de la Orden del Tesoro Sagrado. El primero de ellos, Carlos Molina Rodero, fue Jefe de Estudios de Español en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, y destaca a ojos del Gobierno japonés por contribuir a la “formación del idioma español a diplomáticos y otros funcionarios japoneses”.

Además, Javier Barretto, capellán en el Centro de Detención de Tokio y en la Prisión de Fuchu, verá reconocida su “contribución a la rehabilitación de prisioneros japoneses”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iberia refuerza su ruta a Tokio durante la temporada del cerezo en flo...

12 noviembre 2025

La aerolínea operará un vuelo adicional entre el 4 de marzo y el 29 de abril, complementándose con l...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia refuerza su ruta a Tokio durante la temporada del cerezo en flor

La aerolínea operará un vuelo adicional entre el 4 de marzo y el 29 de abril, complementándose con las tres frecuencias semanales que hay actualmente

LEER MÁS

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

03 noviembre 2025

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores com...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores como sanidad, finanzas y turismo

LEER MÁS

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

28 octubre 2025

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de amb...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de ambos países

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.