Japón, entre los mercados asiáticos con mayor potencial turístico

20 enero 2017

Un informe de Casa Asia destaca la importancia de la nueva conectividad aérea para el crecimiento del turismo japonés en España

En el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2017, celebrada en Madrid entre el 18 y el 22 de enero, Casa Asia presentó las conclusiones de su primer Informe sobre Turismo Asiático, el mercado emisor más importante y con mayor potencial de crecimiento en la actualidad.

La presentación, a cargo del director general de Casa Asia, Ramón María Moreno, y del director de Economía y Empresa, Amadeo Jensana, contó con la participación del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez; del ministro de Turismo de Malasia, Dato'Seri Mohamed Nazri bin Abdul Azi; y del director regional para Asia-Pacífico de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Xu Jing.

Según las conclusiones del informe, la región Asia-Pacífico generará una media anual de 17 millones de turistas adicionales durante los próximos 15 años; ya en 2020 alcanzará la cifra de 355 millones. Europa es el destino preferido para los asiáticos que viajan fuera de su región.

En el caso de España, se trata de un destino consolidado para japoneses y coreanos. Más de 600.000 japoneses visitaron España en 2015, un 25% más que el año anterior.

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, destacó el aumento de la conectividad aérea entre España y el continente asiático, como la ruta directa entre Madrid y Tokio de Iberia que comenzó en octubre de 2016.

Tras la presentación se realizaron dos mesas redondas sobre la nueva conectividad aérea con Asia y la relevancia de este continente en la evolución del turismo. Entre las conclusiones destacadas de estas mesas redondas Eduardo Santander, director ejecutivo de la European Travel Comission, recalcó la necesidad que tiene el sector europeo de adaptarse a las demandas de los nuevos mercados asiáticos para mantenerse como destino predilecto. Japón, junto con China e India, son los tres mercados con mayor potencial de crecimiento en los próximos años.

El turismo como dinamizador de la economía fue uno de los temas que vertebraron el último Foro España Japón celebrado por la Fundación Consejo España Japón en la localidad nipona de Shizuoka.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

03 noviembre 2025

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores com...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores como sanidad, finanzas y turismo

LEER MÁS

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

28 octubre 2025

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de amb...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de ambos países

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inauguró el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.