Las empresas españolas consolidan su internacionalización

14 julio 2015

Se presenta el cuarto informe del OEME, promovido por ICEX y ESADE con el apoyo de la Fundación PwC

Las empresas españolas prosiguen con éxito su proceso de expansión y consolidación internacional iniciado en los últimos años. Esta es la principal conclusión del IV Informe del Observatorio de la Empresa Multinacional Española (OEME), 'Estrategias de globalización de las multinacionales españolas', promovido por ICEX y ESADE, con el apoyo de la Fundación PwC, que se presentó el pasado día 9 en Madrid y en el que se anticipa una tercera oleada de inversión en el exterior por parte de las grandes multinacionales del IBEX 35. El acto de presentación corrió a cargo de Francisco Javier Garzón, consejero delegado de ICEX; Xavier Mendoza, director del OEME, y Cayetano Soler, socio de PwC. El informe, desglosado en 8 áreas, cuenta con una de ellas dedicada a Japón, junto con Australia, Nueva Zelanda y el resto de Oceanía.

En términos generales, un dato significativo es el incremento continuado, año tras año, del número de empresas residentes en España con filiales en otros países, que ha pasado de 1.476 en 2004 a 2.170 en 2008, alcanzando a finales del año 2012 la cifra de 2.700 empresas, de las cuales 2.051 estaban controladas por capital español. Por otra parte, las filiales en el exterior de las empresas españolas han experimentado en su conjunto una evolución claramente positiva, recuperando el crecimiento de su cifra de negocios y niveles de rentabilidad a partir de 2010.

Asimismo, cabe destacar la importancia de la producción internacional de las filiales en el exterior, que supera a partir del año 2007 el volumen total de las exportaciones de bienes y servicios de la economía española, hecho especialmente remarcable si se tiene en cuenta la positiva evolución de las exportaciones españolas en los últimos años. Estos datos apuntarían a que la multilocalización productiva facilita a las empresas industriales españolas mantener la exportación de productos de gama alta y mayor valor añadido.

En lo que se refiere a destinos geográficos de inversión, destaca la pérdida de la supremacía de los países de la UE-27 como destino mayoritario (del 79,1% en 2004-2008 al 32% en 2009-2013) y el creciente protagonismo de América del Norte, Iberoamérica (en especial Brasil), Asia y Oceanía. También se registró un proceso desinversor en África, mientras que ganó peso la inversión dirigida al resto de Europa, en especial Turquía.

El IV Informe del Observatorio de la Empresa Multinacional Española (OEME), 'Estrategias de globalización de las multinacionales españolas', se presenta el 16 de julio en Barcelona, en las instalaciones de ESADEFORUM.

Puede consultar aquí el informe completo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iberia refuerza su ruta a Tokio durante la temporada del cerezo en flo...

12 noviembre 2025

La aerolínea operará un vuelo adicional entre el 4 de marzo y el 29 de abril, complementándose con l...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia refuerza su ruta a Tokio durante la temporada del cerezo en flor

La aerolínea operará un vuelo adicional entre el 4 de marzo y el 29 de abril, complementándose con las tres frecuencias semanales que hay actualmente

LEER MÁS

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

03 noviembre 2025

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores com...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Fujitsu conmemora los diez años de Fujitsu Research en España

Ejecutivos e investigadores reflexionaron sobre una década de innovación tecnológica en sectores como sanidad, finanzas y turismo

LEER MÁS

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

28 octubre 2025

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de amb...

Patronos

Patronos

Economía

Economía

Iberia celebra el primer aniversario de sus vuelos directos a Tokio

En 2026, la aerolínea ofrecerá más de 108.000 plazas en esta ruta directa entre las capitales de ambos países

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.