Covid-19: Nissan colabora en el desarrollo de un respirador para UCIS

16 abril 2020

La compañía participa también en la iniciativa #YoCedoMiCoche y cede vehículos a las autoridades sanitarias

El Hospital Sant Pau de Barcelona, la ingeniería QEV Technologies, Nissan y el centro tecnológico Eurecat anunciaron el desarrollo del respirador Q-Vent para su utilización en UCIs hospitalarias. El diseño de este dispositivo está pensado para contribuir al abastecimiento de los países emergentes afectados por la crisis del Coronavirus, dadas sus prestaciones a nivel de accesibilidad, flexibilidad y fiabilidad.

El respirador Q-Vent, ya autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, es un equipo portátil capaz de suplir la falta de respiradores convencionales automáticos. Las primeras 20 unidades serán donadas a CatSalut, con la finalidad de seguir contribuyendo a la aportación de recursos a las UCIs de Cataluña y al desarrollo del estudio clínico en curso para la optimización del equipo.

La fabricación del respirador comenzó en la planta de motores y cajas de cambios de la Zona Franca de Nissan, cuyos ingenieros han desarrollado el proceso productivo para su fabricación en serie, con una capacidad de 180 unidades al día.

La compañía participa también en otras iniciativas relacionadas con la lucha contra la pandemia provocada por el Covid-19. Así, Nissan Iberia acordó con distintas entidades de las Comunidades de Madrid y Cataluña la cesión de sus vehículos en la gestión de las emergencias sanitarias. Se trata de la Cruz Roja de ambas regiones, así como la Federación de Municipios de Madrid y el Sistema de Emergencias Médicas de la Generalitat.

En total han sido 21 los vehículos entregados a las distintas entidades. Francesc Corberó, director de comunicación de Nissan Iberia, agradeció la labor del personal y los directivos del personal de los concesionarios “sin los cuales no hubiese sido posible poner en marcha este proyecto”.

Esta acción se une a la campaña #YoCedoMiCoche, iniciada el pasado mes de marzo por Hyundai y a la que se han ido sumando otras marcas de automoción en España.

Nissan en España
Nissan cuenta con cinco centros de producción en España, así como un centro de I+D para toda Europa, un hub de distribución y un centro de recambios. Con sede comercial en Barcelona, Nissan Iberia cuenta con una red de más de 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la Península Ibérica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

13 mayo 2025

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposi...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada

El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka

LEER MÁS

Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques e...

02 abril 2025

Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prác...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Patronos

Patronos

Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques en el sector sociosanitario

Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prácticas y metodologías de ciberseguridad

LEER MÁS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

03 marzo 2025

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D

Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas

LEER MÁS