Valenciaport se une a la iniciatIVa portuaria contra el cambio climático

04 enero 2021

Otros grandes puertos como el japonés de Yokohama y el de Barcelona ya forman parte del programa WPCAP

La Autoridad Portuaria de Valencia anunció su adhesión al World Ports Climate Action Programs (WPCAP), una iniciativa que promueve acciones contra el cambio climático y que colabora con la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH). El WPCAP incluye entre sus miembros a los 12 puertos más importantes a nivel mundial, entre los que se encuentran el de Barcelona y el de Yokohama en Japón.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, señaló que en este programa “participan los puertos más grandes que son el espejo donde se miran el resto del sistema portuario mundial (…) nos han invitado a formar parte como reconocimiento a nuestra gestión en sostenibilidad en los últimos años para lanzar un programa de acción climática de forma conjunta”.

Los integrantes del programa son elegidos por su compromiso con el medio ambiente y si demuestran plenas garantías para cumplir con los requisitos exigidos. Por eso Aurelio Martínez considera “un honor formar parte de esta iniciativa porque pone en valor la labor que llevamos desarrollando desde hace muchos años en la APV junto a la comunidad portuaria para ejecutar acciones medio ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestro entorno y los agentes que participan en la actividad portuaria”.

El pasado mes de julio los programas de Valenciaport “Green C Ports” y “Loop Ports” fueron galardonadas en los Premios Mundiales de Sostenibilidad Portuaria de la IAPH.

Ahora, como integrante del WPCAP, el Puerto de Valencia se compromete a llevar a cabo un programa centrado en cinco ejes: incrementar la eficiencia de las cadenas logísticas a partir del desarrollo de herramientas digitales; promover el enfoque común de políticas públicas sobre la reducción de emisiones dentro de grandes áreas geográficas; acelerar el desarrollo de energías renovables para buques u otras alternativas 'cero emisiones' en los muelles; acelerar el desarrollo de combustibles alternativos, y defender la descarbonización de las terminales portuarias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

02 octubre 2025

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo G...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

Canarias consolida en Japón su crecimiento en el sector videojuegos

La agencia Proexca acompaña a empresas de la región a dos importantes eventos del sector: el Tokyo Game Show y el Spain Game Matsuri

LEER MÁS

Andalucía TRADE organiza un showroom de alimentación en Japón

01 octubre 2025

Tendrá lugar en la ciudad de Osaka y se dirige a empresas andaluzas que ya tengan presencia en el me...

Economía

Economía

Andalucía TRADE organiza un showroom de alimentación en Japón

Tendrá lugar en la ciudad de Osaka y se dirige a empresas andaluzas que ya tengan presencia en el mercado de alimentación japonés

LEER MÁS

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

24 septiembre 2025

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proc...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Economía

Economía

El CDTI anuncia una próxima Llamada Eureka Globalstars con Japón

El objetivo es fomentar proyectos de I+D entre Japón y Europa para la obtención de un producto, proceso o servicio innovador

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.