Destinadas al mayor complejo eólico del país, situado en la isla de Hokkaido, al norte de Japón

Siemens Gamesa afianza su colaboración de más de dos décadas con Eurus Energy, el principal promotor independiente de energías renovables de Japón. Ambas compañías han acordado que Siemens Gamesa suministrará 79 aerogeneradores a prueba de tifones (clase T) para el complejo eólico que Eurus Energy, principal promotor independiente de energías renovables de Japón, desarrolla en la isla de Hokkaido. Con una capacidad total de 339,7 MW y compuesto por cuatro parques eólicos, el proyecto Dohoku se convertirá en el mayor complejo eólico de Japón una vez entre en funcionamiento durante la segunda mitad de 2023.
Siemens Gamesa ha diseñado específicamente esta clase de aerogeneradores para soportar velocidades extremas de viento, reforzándose como uno de los principales actores de las energías renovables del país nipón.
"Somos la primera empresa del sector que ha desarrollado turbinas terrestres de 4,3 MW con la certificación clase T para soportar velocidades de viento propias de un tifón. Estamos muy satisfechos de suministrar nuestros aerogeneradores para este enorme complejo éolico y reforzar la colaboración con Eurus Energy, con quien hemos colaborado en proyectos tanto dentro como fuera de Japón durante más de 20 años", ha declarado Russell Cato, Director General de Siemens Gamesa en Japón.
Presentes en Japón desde hace más de 20 años, Siemens Gamesa ha instalado 520 MW en el país y cuenta con 353 MW en operación y mantenimiento.
"Con un profundo arraigo en Asia-Pacífico, Siemens Gamesa aprovecha su cadena de valor e innovación tecnológica para colaborar con socios de confianza y suministrar energía limpia para el crecimiento sostenible de nuestra sociedad", ha explicado Paulo Soares, CEO de la unidad de negocio Onshore de Siemens Gamesa en la región de Asia Pacífico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada
13 mayo 2025
El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposi...
Ciencia y tecnología
Economía
Japón se une al proyecto del acelerador de partículas de Granada
El Gobierno del país asiático firma un acuerdo de colaboración en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka
LEER MÁS

Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques e...
02 abril 2025
Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prác...
Ciencia y tecnología
Patronos
Fujitsu y la Junta de Andalucía se unen para frenar los ciberataques en el sector sociosanitario
Desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, en Málaga, se buscarán propuestas regulatorias, prácticas y metodologías de ciberseguridad
LEER MÁS

CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
03 marzo 2025
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en cola...
Ciencia y tecnología
Economía
CDTI y NEDO presentan el programa bilateral España-Japón de I+D
Beneficiará a empresas españolas que propongan el desarrollo de un proyecto de investigación en colaboración con entidades japonesas
LEER MÁS